La Embajada de Rusia publicó un mensaje de la portavoz oficial María Zajárova sobre el armamento ruso que desechará Ecuador.

Las recientes trabas que están experimentando productos de Ecuador como banano y flores para exportarse a Rusia pueden tener una explicación política: el Gobierno de Vladimir Putin está molesto por el anuncio del presidente Daniel Noboa de enviar a Estados Unidos armamento ruso en calidad de «chatarra».

 Este 4 de febrero, la Embajada de Rusia en Quito publicó un mensaje de la portavoz oficial María Zajárova sobre el armamento ruso que desechará Ecuador. 

Zajárova expresó: «Nuestros socios están perfectamente enterados de las disposiciones estipuladas en los contratos, incluido el compromiso de usar los bienes que adquieren para los fines anunciados y no traspasarlos a los terceros sin obtener el permiso correspondiente de la parte rusa. 

Suponemos que la parte ecuatoriana haya tomado la decisión tan irreflexiva bajo la serie presión de las personas concernidas del exterior. «Si se tratara de “chatarra”, según lo denomina Ecuador, es poco probable que Washington le hubiera ofrecido a cambio vehículos modernos que, entre otras cosas, cuestan unas sumas considerables. Esperamos que Quito se dé cuento de esto».

Los términos de esta respuesta son fuertes y dejan relucir la molestia de Rusia hacia el Gobierno de Daniel Noboa, quien anunció el 22 de diciembre de 2023 un intercambio de armamento con Estados Unidos. La idea era enviar a Estados Unidos armas consideradas «chatarra» (esa palabra parece haber herido mucho a los rusos) para recibir armamento nuevo para el combate a las mafias del narcotráfico. 

Sin embargo, en ningún momento el comunicado ruso habla de retaliaciones en el plano económico. Sin embargo, la cancelación rusa a cinco firmas exportadoras de banano y la suspensión de compra de flores, ambos por, oficialmente, asuntos fitosanitarios, despiertan las suspicacias de que Rusia está inconforme por el giro de la política exterior de Ecuador. Noboa se acercó a Estados Unidos desde que estalló el conflicto interno armado. 

La jefa del Comando Sur, Laura Richardson, visitó Ecuador en enero y fijó la Hoja de Ruta de Asistencia de Seguridad para el país y una cartera de inversiones de USD 93,4 millones que Estados Unidos tiene para el país en la materia. La incomodidad de Rusia, no confesa pero que se intuye, está en que las armas «chatarra» podrían llegar a manos de Ucrania, país en guerra con los rusos y que, actualmente, espera armamento de Estados Unidos.

Con información de Primicias / Embajada de Rusia en Ecuador