
Este 13 de abril, Ecuador enfrenta una elección crucial entre dos proyectos antagónicos. Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, propone un Estado que garantice derechos sociales, con inversión pública en salud, educación y reactivación productiva, retomando el modelo de la «década ganada».
Frente a ella, el candidato-presidente Daniel Noboa impulsa un programa de corte neoliberal, con privatizaciones de sectores estratégicos (como energía y telecomunicaciones) y medidas de austeridad, aunque con polémicos bonos clientelares para captar votos.
El proceso, sin embargo, está en entredicho por las acciones parcializadas del CNE y el TCE:
- Noboa no pidió licencia para hacer campaña, usando su cargo y recursos públicos.
- El CNE cambió reglas (como prohibir fotos al voto) a favor del oficialismo, violando el Código de la Democracia.
- Desigualdad en fiscalización: Millonaria campaña de Noboa vs. limitaciones a González.
Ecuador exige un árbitro imparcial que respete la voluntad popular.
La gente clama por transparencia, tras años de crisis y desconfianza. Este domingo no solo se define el rumbo económico, sino si las instituciones están al servicio de la democracia.
Artículo editorial de Confirmado.net