Quito, La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador exigió el martes respeto a la independencia de poderes, un día después de que el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, se pronunciara contra una jueza que decretó la «desaparición forzada» en el caso de cuatro menores capturados por una patrulla militar el 8 de diciembre, posteriormente asesinados.
«Un Estado de Derecho se fundamenta en una justicia independiente. Amenazar o sancionar a jueces por sus decisiones legítimas es un ataque directo a este principio y al debido proceso», señaló la CNJ en un comunicado oficial.
Sin mencionar nombres, la entidad pública rechazó «cualquier intento de interferencia» en la función judicial, a la vez que exigió «respeto absoluto» a las resoluciones de los magistrados.
«La justicia debe ser imparcial y estar al servicio de la ciudadanía, no sujeta a presiones políticas», concluyó.
El lunes, Loffredo rechazó en cadena nacional la existencia de una «desaparición forzada» en el caso de un niño y tres adolescentes que fueron asesinados tras ser arrestados en la ciudad de Guayaquil (suroreste).
Los cuerpos sin vida de los hermanos Josué Didier Arroyo Bustos (14 años) e Ismael Eduardo Arroyo Bustos (15 años) y sus amigos Steven Gerald Medina Lajones (11 años) y Nehemías Saúl Arboleda Portocarrero (15 años) aparecieron en la zona de la base militar donde fueron vistos por última vez con vida, a más de 40 kilómetros del lugar donde fueron capturados, presuntamente a causa de un robo.
El ministro señaló que «llegarán hasta las últimas consecuencias» para que se sancione la actuación de la jueza Tanya Loor que emitió el fallo, al considerar que ello ha generado una persecución política.
Según dijo, la jueza Loor se pronunció a pesar de que no tenía capacidad ni facultad alguna para hacerlo.
«No voy a permitir que su sentencia sea utilizada para arrodillar a las FFAA que trabajan por la paz y el respeto a los derechos humanos»; aseveró.
Este hecho ha conmocionado al país, donde se prevé una jornada nacional en la memoria de los menores, a un mes de su desaparición luego ser apresados por militares, según se constata en un video difundido ampliamente en las redes.
Con información de Agencia Sputnik