Correa sostiene que se trata de una nueva maniobra burda para afectar a la Revolución Ciudadana antes de la segunda vuelta de la elección presidencial.

El expresidente de la República y líder del movimiento de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, denunció que se estaría forjando un nuevo caso judicial por parte de la Fiscal General, Diana Salazar, para involucrarle e inculparle.

Correa sostiene que se trata de una nueva maniobra burda para tratar de afectar la imagen de la Revolución Ciudadana antes de la segunda vuelta de la elección presidencial, a la cual la candidata del movimiento, Luisa González, acude con ventaja en la intención de voto.

El ex mandatario sostiene que el forjamiento de esta nueva “causa” se realiza a través de la llamada “cooperación eficaz”, usada ya en el montaje de otros casos contra él y otros militantes de la Revolución Ciudadana.

La cooperación eficaz es una técnica de investigación penal en Ecuador que consiste en obtener información de personas que participaron en un delito.

Lady Impericias está preparando otro show judicial, esta vez por las «cooperaciones eficaces» de un tal Palacios, asesor de Wilman Terán, y un juez Curipallo. Por supuesto, tratarán de involucrarme antes de las elecciones», posteó Correa.

“El mismo modus operandi: libretos preestablecidos a cambio de reducción de penas. Diana Salazar destrozó totalmente una figura tan valiosa como la cooperación eficaz. Tenemos la Fiscalía más inepta y corrupta de la historia. En fin…”, añadió Correa en su cuenta de la red X.

Correa alertó una primera vez sobre este nuevo forjamiento el pasado 23 de febrero, cuando se refirió a la preparación del “próximo escándalo” para buscar favorecer al presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa.

También a través de la red X, Correa se refirió al juez Emerson Curipallo, actualmente destituido, a quien se estaría usando de chivo expiatorio en el montaje de un caso que se denominaría “Diamante”.

“Por si acaso, el próximo «escándalo» que prepara la fiscal para ayudar a Noboa, es un caso al que han llamado «Diamante», donde un juez Curipallo está convertido en la nueva Pamela Martínez, echando lodo con ventilador y, por supuesto, sin ninguna prueba. Yo ni sé quién es, pero ya saben, siempre queda el «influjo psíquico»”, posteó Correa.

Revelaciones de forjamiento de casos

El pasado 8 de febrero se hicieron públicas nuevas revelaciones que detallan que un caso judicial contra el expresidente de la República y líder del movimiento de la Revolución CiudadanaRafael Correa, se forjó en función de inhabilitarle como posible candidato a la vicepresidencia en el año 2021.

Un video, publicado en las redes sociales de Correa y la Revolución Ciudadana, muestra cómo la perito Alexandra Mantilla fue obligada a cambiar la acusación contra el ex mandatario, que en principio estaba basada en la conclusión por delitos de delincuencia organizada.

Posteriormente, Mantilla cambió, bajo presión, la conclusión por delito de cohecho contra Correa, al ser esta una de las pocas figuras que pueden juzgarse en ausencia.

El expresidente Correa ha denunciado en múltiples oportunidades que la trama judicial en su contra obedece a una persecusión política sin precedentes; de la cual es víctima junto a otros militantes de la Revolución Ciudadana.

De acuerdo con el ex jefe de Estado ecuatoriano, este proceso forma parte del llamado lawfare, la judicialización de la política a la que recurre la derecha latinoamericana para inhabilitar a políticos de izquierda o progresistas.

De esta forma se le mantiene abierto a Correa un proceso judicial en Ecuador por supuestamente liderar un esquema de corrupción durante su Gobierno (2007-2017)el cual manejaba, según la causa sesgada, mediante influjo psíquico.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *