Buenos Aires, La cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) comenzó este miércoles en Buenos Aires con el objetivo de cerrar un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

La cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) comenzó este miércoles en Buenos Aires con el objetivo de cerrar un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Foto: Internet

Fuentes de la organización de la cumbre confirmaron a la Agencia Sputnik que este miércoles se anunciará un acuerdo entre el Mercosur y EFTA.

Durante la presidencia pro témpore del Mercosur que lideró Argentina durante el primer semestre de este año, los ministros habían destacado durante sus reuniones de abril y mayo el avance en las conversaciones con Emiratos Árabes Unidos y con EFTA para la firma de los respectivos acuerdos de libre comercio a lo largo de este año.

En medio de un operativo de seguridad que mantiene blindado el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la primera actividad oficial comenzó con una reunión de los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales de los integrantes del Mercosur, conformado por Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de Argentina.

A las 10.00 hora local (13.00 GMT) comenzó un encuentro del Consejo del Mercado Común, órgano superior del organismo encargado de la toma de decisiones y de la conducción política que conforman los ministros de Exteriores y de Economía, además de los presidentes de los respectivos Bancos Centrales.

Después del almuerzo que brindará a las delegaciones el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y de la realización de la foto oficial, las reuniones se retomarán a las 15.00 hora local (18.00 GMT) con la participación también de las comitivas de los Estados asociados al Mercosur.

Con ocasión de la cumbre de presidentes que se celebrará el jueves a partir de las 10.00 (13.00 GMT), se espera la llegada a Buenos Aires de los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Yamandú Orsi.

Lula, que no mantuvo ninguna bilateral con el presidente argentino, Javier Milei, tampoco visitó el país desde que el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) asumió su cargo en diciembre de 2023.

El mandatario brasileño sí solicitó autorización para visitar en su casa de Buenos Aires a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), en prisión domiciliaria por una condena por corrupción en obra pública.

Se descarta que viaje a la capital argentina el presidente de Chile, Gabriel Boric, de licencia por paternidad.

PRESIDENCIA ARGENTINA

Durante la presidencia pro témpore argentina del bloque, los ministros de Relaciones Exteriores acordaron en abril que cada país miembro pueda incluir hasta 50 códigos adicionales en sus respectivos listados nacionales de excepciones al arancel externo común que rige dentro del Mercosur.

En su anterior reunión ministerial, el 2 de mayo, los cancilleres también decidieron explorar posibles acuerdos con países cuyo comercio sea relevante durante la segunda mitad de 2025.

Durante la cumbre de presidentes este jueves, el mandatario Javier Milei traspasará la presidencia pro témpore del bloque a su homólogo brasileño, que ejercerá la titularidad del Mercosur por los próximos seis meses.

Confirmado.net – Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *