Ecuador y China dieron un nuevo paso en su relación bilateral con la firma del Convenio de Cooperación Económica y Técnica, un instrumento que consolida más de cuatro décadas de amistad, confianza y trabajo conjunto. La ceremonia tuvo lugar en la sede de la Cancillería ecuatoriana y fue presidida por el embajador de China en Ecuador, Sun Xiangyang, y la canciller Gabriela Sommerfeld.
El acuerdo permitirá financiar proyectos sociales y de reactivación económica en zonas afectadas por el reciente paro nacional, principalmente en las provincias de Imbabura y Pichincha.
🌏 Un nuevo impulso a la cooperación bilateral
Durante su intervención, el embajador Sun Xiangyang destacó la importancia del convenio como reflejo del excelente momento que atraviesan las relaciones entre ambos países.
“Hoy me es un gran honor firmar en nombre del Gobierno chino con la señora ministra Gabriela Sommerfeld el convenio de cooperación económica y técnica entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República del Ecuador”, expresó el diplomático.
Recordó que este año se celebra el 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Ecuador, y subrayó que la firma del convenio “es uno de los frutos de la diplomacia de jefes de Estado”.
“Estamos dispuestos a trabajar juntos con la parte ecuatoriana para aplicar plenamente los consensos alcanzados por ambos mandatarios y garantizar la implementación efectiva de la asistencia no reembolsable bajo el convenio, en beneficio del pueblo ecuatoriano”, señaló.
El embajador reafirmó la voluntad del Gobierno chino de impulsar la cooperación sino-ecuatoriana en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, con una visión de desarrollo de “mayor calidad y a un nivel superior”.
“Deseamos que las relaciones entre China y Ecuador sigan dando frutos abundantes y que nuestra amistad perdure por siempre”, concluyó Sun Xiangyang.
🤝 Una alianza basada en confianza y respeto mutuo
Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld resaltó que este nuevo acuerdo “consolida una relación bilateral sólida, basada en la confianza, la complementariedad y el compromiso mutuo con el desarrollo sostenible”.

“A lo largo de las últimas décadas, China ha demostrado ser un socio estratégico y confiable para el Ecuador. Su cooperación ha contribuido significativamente al desarrollo de nuestro país, en especial en los momentos más difíciles”, afirmó.
Sommerfeld destacó el apoyo de China en la formación de talento humano, mencionando la reciente oferta de incrementar hasta 500 becas en los próximos cinco años, que se suman a las 350 ya formalizadas en 2025, como muestra del compromiso de Beijing con el fortalecimiento técnico y académico del Ecuador.
“Cada gesto de cooperación ha reforzado los lazos de amistad que unen a nuestros pueblos y ha fortalecido nuestra capacidad institucional y técnica para atender las necesidades más urgentes de los ecuatorianos”, subrayó.
La canciller precisó que el financiamiento permitirá fortalecer las políticas estatales de reactivación económica y social, especialmente en las zonas más afectadas por el reciente paro nacional.
“Este convenio representa una cooperación que ofrece herramientas para transformar positivamente la realidad de nuestras comunidades”, dijo, al tiempo que agradeció al Gobierno chino por su apoyo “rápido, solidario y efectivo”.
En nombre del presidente Daniel Noboa, Sommerfeld agradeció al embajador Sun Xiangyang “por su amistad, su voluntad y su compromiso con el Ecuador”, destacando que la cooperación china “ha estado presente en los momentos más difíciles y seguirá siendo un pilar en la recuperación nacional”.
🌐 Una relación que mira hacia el futuro
La firma del convenio refuerza la asociación estratégica integral entre Ecuador y China, una relación que ha trascendido los ámbitos comerciales para abarcar cooperación técnica, educativa, científica y cultural.
Ambos gobiernos reiteraron su compromiso con el multilateralismo, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la cooperación Sur–Sur.
Con esta nueva etapa, China y Ecuador consolidan una relación caracterizada por la confianza mutua, el respeto y los resultados concretos, reafirmando su voluntad de construir un futuro compartido de prosperidad y desarrollo.
FIN
