Este 31 de enero de 2024, con 8 votos a favor y 1 voto en contra se aprobó el Informe de trámite de fiscalización relativo a la crisis energética nacional, que se realizó para establecer las responsabilidades de las autoridades en la crisis de energía que recientemente llevó al Ecuador a sufrir apagones eléctricos y las consecuentes pérdidas económicas.
La comisión recibió múltiples comparecencias de autoridades y sociedad civil y, realizó visitas a las obras de Toachi Pilatón y Coca Codo Sinclair. 8 de los 9 asambleístas aprobaron el informe.
En las conclusiones del informe se señala que:
“Coca Codo Sinclair es la infraestructura hidroeléctrica de mayor dimensión con la que cuenta el país. Su operación le aporta al Ecuador alrededor del 30% de la energía que consume el país, según los datos proporcionados a la Comisión por parte de CENACE. Según informes técnicos, sin esta obra, que opera de manera regular por más de 7 años consecutivos, los apagones hubieran rondado entre 8 y 9 horas diarias, por lo cual, el gobierno podría recibir definitivamente la obra previa la reparación de cualquier imperfección”.
Así mismo, durante las intervenciones de los Asambleístas en la sesión de aprobación del informe, estos señalaron que la visita a la hidroeléctrica fue determinante para entender la dimensión real de esta obra y aclarar las distorsiones que algunos intereses políticos y las malas gestiones de autoridades negligentes realizaron sobre su desempeño y funcionamiento.
Confirmado.net