Más de 230 millones de niñas y mujeres en todo el mundo son sobrevivientes de la mutilación genital, una cifra que aumentó un 15 por ciento desde la última estimación en 2016, según un informe publicado este jueves (07.03.2024) del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

«En efecto, son malas noticias. Es un gran número, un número que es mayor que nunca», dijo Claudia Coppa, autora principal del informe publicado para que coincidiera con el Día Internacional de la Mujer.

La mutilación genital femenina puede incluir la remoción total o parcial del clítoris, así como de los labios menores, y también la sutura de la apertura vaginal para estrecharla.

Fuente de hemorragias e infecciones fatales, puede tener además consecuencias a largo plazo como problemas de fertilidad, complicaciones para dar a luz, bebés que nacen muertos o relaciones sexuales dolorosas.

África alberga la mayor cantidad de sobrevivientes de mutilación genital femenina con más de 144 millones, por delante de Asia (80 millones) y Oriente Medio (seis millones), según un estudio realizado en 31 países donde esta práctica es común.

Más información en DW