Quito, Más de 1.200 ecuatorianos fueron deportados desde EEUU entre el 1 de enero y el 6 de febrero de 2025 debido a las nuevas políticas migratorias impuestas por el presidente Donald Trump, informó el jueves la canciller del país sudamericano Gabriela Sommerfeld.

«Tenemos 1.297 ecuatorianos deportados desde enero hasta la fecha», dijo Sommerfeld ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).

Sommerfeld detalló en su intervención que estos traslados se realizan en aviones chárter organizados y financiados por el Gobierno de EEUU y añadió que a partir del 28 de enero de este año también se reciben deportaciones en vuelos militares.

No obstante, la ministra aclaró que, en el caso de Ecuador, los vuelos de deportaciones se realizan desde 2005 y entre ese año y 2018, 15.450 connacionales retornaron al país.

«En el caso de personas con antecedentes penales en EEUU, se aplica un procedimiento distinto que corresponde a la expulsión», apuntó.

Sobre las acciones que lleva a cabo el Gobierno de Daniel Noboa para apoyar el retorno de los migrantes, así como su reinserción social y económica, Sommerfeld explicó que desde octubre de 2024 la Cancillería inició la implementación de un plan de contingencia, a través de sus 12 oficinas consulares en EEUU.

La funcionaria explicó que quienes llegan al país deportados reciben en el momento de su arribo 50 dólares del Programa Mundial de Alimentos para sus necesidades urgentes.

«Incluye alimentación, llamadas telefónicas, transporte, higiene de las personas retornadas a su llegada o cualquier necesidad que consideren», puntualizó.

El 5 de febrero, Noboa dispuso la entrega de 470 dólares durante tres meses a los migrantes deportados, como una de las medidas para garantizar su reinserción en la sociedad.

Sin embargo, Sommerfeld informó que quienes han retornado aún no reciben el beneficio porque el sistema se está implementando.

«El rato que llegan al aeropuerto de Guayaquil son instruidos sobre el programa, se les da las instrucciones para que se puedan registrar», señaló.

Según precisó, es un programa que se está implementando a partir de un decreto presidencial.

De acuerdo con la Cancillería, en EEUU viven 1.204.000 ecuatorianos, de los cuales 800.000 están regularizados y 400.000 son indocumentados. 

Con información de Agencia Sputnik   

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *