
El 13 de abril se acerca y con ello el futuro del Ecuador está en manos de los votantes. Una de las candidatas más destacadas es Luisa González, representante del movimiento de la Revolución Ciudadana.
En entrevista con Radio La Voz del Quilotoa 105.7 FM, González compartió detalles sobre su equipo de trabajo y cómo planea enfrentar los diversos problemas que aquejan a los ecuatorianos, poniendo especial énfasis en la seguridad ciudadana.
La importancia de un equipo sólido y experimentado
Luisa González ha manifestado que uno de sus principales pilares como futura presidenta será el equipo técnico que la apoyará en la gestión pública.
Según la candidata, la experiencia acumulada por este equipo permitirá honrar los compromisos adquiridos durante su campaña.
Esto es crucial no solo para abordar problemas inmediatos, sino también para establecer una administración que sirva realmente a los intereses de todos los ecuatorianos.
A diferencia de una empresa privada, que busca maximizar sus ganancias, el sector público debe centrarse en garantizar los derechos y la seguridad de la población.
La candidata sabe que gobernar implica tomar decisiones difíciles y poner en marcha políticas efectivas, y el sólido respaldo de su equipo le proporcionará la confianza necesaria para enfrentar estos desafíos.
«Nosotros primero que tenemos un gran equipo técnico con el cual vamos a gobernar y dar solución a los problemas que tiene el Ecuador», afirmó González en la entrevista.
Enfoque en la seguridad ciudadana
Uno de los temas más preocupantes para los ecuatorianos hoy en día es la seguridad.
En su discurso, González aseguró que abordará este tema de manera transversal, lo que implica no solo equipar a la Fuerza Pública, sino también fomentar valores de seguridad comunitaria en los barrios y comunidades.
Esta visión integral es esencial para crear un entorno más seguro para todos.
La candidata describió la situación actual de la policía: «¿Qué es lo que pasa que usted llama a un policía y el policía o no tiene vehículo para movilizarse, o no tiene armamento, o tiene vehículo y no hay gasolina?».
Este tipo de realidades son inaceptables, y González propone un plan para equipar nuevamente a la policía, asegurando que cada unidad cuenta con los recursos necesarios para responder a las emergencias.
Complementando esto, González señaló la importancia de organizar a las comunidades: «Vamos a organizarnos por barrios, por comunidades», promoviendo así la creación de gestores de paz en cada barrio que trabajen alineados con la policía comunitaria.
Esta estrategia no solo busca mejorar la seguridad, sino también empoderar a los ciudadanos para que se involucren activamente en la protección de su entorno.
Construcción de la seguridad
La visión de Luisa González para el Ecuador es clara y audaz.
Su enfoque en la construcción de un equipo competente y la priorización de la seguridad ciudadana presentan un camino hacia un futuro más prometedor.
Está dispuesta a trabajar codo a codo con las comunidades, permitiendo que los ciudadanos jueguen un papel activo en la creación de un entorno más seguro.
El compromiso de González de colaborar con la comunidad y buscar alianzas internacionales refleja una comprensión profunda de las complejidades que enfrenta el país.
Si es electa, su administración podría marcar un cambio significativo, no solo en términos de seguridad, sino también en la forma en que se percibe y se ejerce el gobierno en Ecuador.
El futuro del país podría depender de cuán bien logre materializar estas promesas y poner en práctica su visión en beneficio de todos los ecuatorianos.