Quito, La levantadora de pesas ecuatoriana Lisseth Ayoví, quien ganó un «diploma olímpico» en la cita de París 2024, recibió el martes una casa como premio por su actuación en los Juegos Olímpicos.

«Se hizo realidad un sueño que tenía», dijo Ayoví al recibir emocionada las llaves de su nueva vivienda de manos del alcalde de Machala (provincia de El Oro, sur), Darío Macas.

Ayoví quedó en cuarto lugar en más de 81 kilogramos y se hizo acreedora de un diploma olímpico, tras levantar en total 283 kilogramos.

La deportista de 26 años acumula importantes logros en su carrera deportiva, entre estos la presea de oro en los Juegos Suramericanos de 2022 (Asunción, Paraguay) y medalla de plata en el evento de mujeres de más de 81 kilogramos en los Juegos Panamericanos de 2023 (Chile).

También obtuvo el oro en más de 87 kilogramos en el Campeonato Panamericano de Halterofilia (Venezuela) este año.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, había anunciado nuevos incentivos para los integrantes de la delegación y los medallistas de París 2024-

Este año, en el centenario de la primera participación de Ecuador en los Juegos Olímpicos, los deportistas nacionales recibirán un estímulo colectivo de 500.000 dólares que serán divididos entre todos los participantes.

En el caso de los medallistas, serán acreedores de un monto superior al que estaba estipulado hasta ahora, con lo cual un ganador de una presea de oro recibirá 150.000 dólares; mientras la medalla de plata será premiada con 125.000 dólares y la de bronce con 100.000 dólares.

Ecuador concluyó los Juegos Olímpicos con cinco medallas, su mejor participación en estas lides.

En total este país andino acumula 10 medallas olímpicas, de las cuales cuatro son doradas: Jefferson Pérez (en marcha, 20 km, en Atlanta 1996); Richard Carapaz (ciclismo de ruta, Tokio 2020), Neisi Dajomes (halterofilia, 76 kilogramos, Tokio 2020) y Daniel Pintado (marcha 20 kilómetros, París 2024).

Otras cuatro preseas ecuatorianas en estos eventos son de plata: Jefferson Pérez (marcha 20 km, Pekín 2008); Tamara Salazar (87 kilogramos, Tokio 2020); Daniel Pintado y Glenda Morejón (marcha mixta, París 2024) y Lucía Yépez (53 kilogramos, lucha libre, París 2024).

Mientras los dos bronces corresponden a las hermanas Neisi Dajomes (81 kilogramos, París 2024) y Angie Palacio (71 kilogramos, París 2024). 

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *