Un aparato industrial fuerte y sólido para la generación de recursos y el auge de las exportaciones es imperativo, de acuerdo a las propuestas de Gobierno de la candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana (RC5), Luisa González, entendiendo que el camino para lograrlo es la aplicación de políticas públicas planificadas.

En entrevista con Raúl Chávez en el podcast La Cápsula Invisible, la aspirante a presidencial resaltó la importancia de respetar a las empresas y su libertad para aportar al desarrollo del país, al tiermpo que destacó la necesidad de que el Estado fomente el crecimiento de la industria con créditos productivos para la generación de divisas, lo cual se traduce en fortalecimiento de la dolarización.

A la par, de acuerdo con González, es necesaria también la búsqueda de mercados internacionales como destino para los productos ecuatorianos.

Asimismo consideró que el sector de la industria tiene seguridad en que un eventual Gobierno de la Revolución Ciudadana le apoyará en la creación de un escenario favorable para el crecimiento y el desarrollo de la fuerza productiva.

Para nosotros es fundamental una industria fuerte, sólida, que nos permita desarrollarnos, generar empleos, generar recursos para el Estado también, y exportar. Y eso se lo hace a través de políticas públicas adecuadas (…) Hay que respetar la libertad de formar las empresas, la libertad de hacerlas con políticas claras, créditos productivos, y buscar mercados internacionales orientados a que nuestros productos sean conocidos en el mundo y que podamos exportarlos, que además eso va atado a fortalecer la dolarización porque ingresan dólares en nuestra economía”, dijo la canidata presidencial por la RC5.

“Creo que el sector industrial también lo sabe, y ellos saben que un gobierno de la Revolución Ciudadana siempre va a apoyar a la industria, a fortalecer la industria, y a crear las condiciones que les permita desarrollarse”, añadió.

Conocimiento de origen

Sobre su aspiración a la Presidencia y la preparación para el ejercicio del cargo público más importante en el país, González sostuvo que su origen rural le ha permitido conocer de fondo los problemas que enfrenta el Ecuador, más allá de las grandes ciudades como Quito y Guayaquil.

Expuso que vivir en el campo, desde su nacimiento, le ha dotado de la sensibilidad necesaria para el pensamiento y diseño de políticas públicas acordes a las necesidades de toda la población ecuatoriana.

Por la particularidad del Ecuador, según explicó, no todas las provincias se han desarrollado en las mismas condiciones, apuntando a que Pichincha, Guayas y Azuay son las entidades con mayor auge.

“Tengo la bendición de Dios de haber crecido en el campo, en Canuto, parroquia de Chone, una parroquia rural y te da eso un conocimiento también amplio y el poder sentir a la gente de cómo es la vida en la ruralidad (…) Porque no todas se han desarrollado de la misma forma, Quito, Guayaquil, Cuenca, tienen un desarrollo mucho más amplio al resto de las provincias del país”, expresó González.

“Ese conocimiento, el vivir desde adentro, lo profundo de nuestro país, de la ruralidad, de la gente más sencilla, también te da esa sensibilidad para pensar en la política pública, en lo que necesita la gente (…) Todas esas necesidades las conoces desde adentro, no es algo que tal vez tú empiezas a recorrer en campaña y recién te enteras, no, es algo que a mí me ha ido formando”, sentenció.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *