Ecuador vivió una jornada de apagón nacional programado, justificado por el gobierno como un «mantenimiento preventivo» en el sistema de transmisión de energía, en un contexto de aguda crisis energética que continúa afectando al país.
Los cortes de luz a nivel nacional comenzaron a las 22:00 del miércoles y se extendieron hasta las 06:00 de este jueves. Durante ese mismo periodo, también estuvo vigente un toque de queda en seis provincias y un cantón, los cuales se encuentran bajo un «estado de excepción» debido al aumento de la violencia en estas zonas.
Además, el gobierno ha dispuesto que este jueves y viernes se aplique la modalidad de teletrabajo en el sector público, medida que se repetirá el 26 y 27 de septiembre. Sin embargo, los racionamientos de energía están lejos de acabar, ya que regresarán entre el lunes 23 y el jueves 26 de septiembre, nuevamente en el horario nocturno.
El impacto económico de estos cortes es severo. Empresarios del sector productivo calculan pérdidas de aproximadamente 12 millones de dólares por cada hora de racionamiento eléctrico, una cifra que refleja el peso de esta crisis sobre la economía nacional.
«Nuevo sicariato sacude a Quito: la violencia sigue golpeando la capital»
Este jueves en la mañana, Quito fue escenario de un nuevo acto de violencia. Un sicariato ocurrido en la zona de El Trébol conmocionó a la ciudadanía, mientras unidades operativas se desplazaron rápidamente al lugar de los hechos.
El ataque no solo causó alarma, sino que también generó un caos vehicular en uno de los puntos más transitados de la capital, saturando el tráfico y complicando la movilidad en las horas pico. Este incidente resalta una vez más la creciente inseguridad que enfrenta Quito, en medio de una ola de violencia que no parece ceder.
Confirmado.net