Videos y relatos ciudadanos dan cuenta de agresiones contra manifestantes en Quito y otras ciudades. Lejos de calmarse, la crisis se profundiza con la militarización y el uso excesivo de la fuerza.
La jornada de protestas de este sábado, en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y organizaciones sociales, ha estado marcada por múltiples denuncias de represión en contra de ciudadanos que ejercían su derecho a la manifestación pacífica.
En Quito, videos difundidos en redes sociales muestran a miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas arremetiendo contra personas desarmadas, entre ellas mujeres, jóvenes y adultos mayores.
En una de las grabaciones compartidas por el periodista Kintto Lucas, se observa cómo efectivos lanzan gas lacrimógeno directamente a los manifestantes que se encontraban en el centro histórico.
Otro testimonio difundido por Elena De Quito relata que varios jóvenes fueron detenidos y golpeados en la avenida 10 de Agosto, mientras gritaban consignas en contra del gobierno de Daniel Noboa.
Desde Guayaquil y Cuenca también se reportaron escenas de violencia estatal. La usuaria @mica_iva compartió imágenes de ciudadanos huyendo entre nubes de gas lacrimógeno.
Medios como Primicias confirmaron enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes en varias zonas del país, mientras la organización Brigada Chacón denunció que varios heridos fueron atendidos por equipos de primeros auxilios en condiciones precarias.
Lejos de solucionarse, la situación se agrava. Los testimonios coinciden en señalar que la represión no ha logrado disuadir las manifestaciones, sino que ha profundizado el malestar social. La militarización de Quito y otras ciudades ha sido duramente cuestionada por organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el uso desproporcionado de la fuerza y la falta de canales de diálogo.
Mientras tanto, el gobierno mantiene un discurso de “restablecer el orden”, sin ofrecer soluciones concretas a las demandas sociales que dieron origen al paro.
Confirmado.net