La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, destacó el valor estratégico de la relación bilateral con China durante la ceremonia de firma del Convenio de Cooperación Económica y Técnica, suscrito con el embajador chino Sun Xiangyan

“Es un honor para mí dirigir unas palabras en esta ceremonia de firma del convenio en materia de cooperación económica y técnica entre el Gobierno del Ecuador y el Gobierno de la República Popular China, instrumento que consolida una relación bilateral sólida basada en la confianza, la complementariedad y el compromiso mutuo con el desarrollo sostenible”, expresó la ministra.

Sommerfeld resaltó que China ha demostrado ser un socio estratégico y confiable, cuya cooperación ha contribuido al desarrollo nacional en áreas clave y, especialmente, en los momentos más difíciles para el país.

“China ha acompañado al Ecuador en el fortalecimiento del talento humano, ofreciendo programas de becas y formación profesional que han abierto oportunidades para cientos de jóvenes y funcionarios ecuatorianos”, señaló.

La canciller mencionó que la reciente oferta de incremento de hasta 500 becas para los próximos cinco años, sumadas a las 350 formalizadas en 2025, demuestra el compromiso de Beijing con la formación técnica, científica y académica del Ecuador.
También subrayó el aporte chino en materia humanitaria y sanitaria, recordando donaciones de equipos médicos y aportes económicos en situaciones de emergencia.

“Cada gesto de cooperación ha reforzado los lazos de amistad que unen a nuestros pueblos y ha fortalecido nuestra capacidad institucional y técnica para atender las necesidades más urgentes de los ecuatorianos”, dijo Sommerfeld.

El convenio firmado —equivalente a más de 28 millones de dólares—, permitirá fortalecer las políticas estatales de reactivación económica y social en provincias como Imbabura y Pichincha, afectadas por el paro nacional.

“En nombre del Gobierno del Ecuador, particularmente del presidente Daniel Noboa, señor embajador, le queremos agradecer por la amistad, por dar respuesta rápida a una necesidad del Ecuador, por ayudar a recuperar el tiempo perdido durante los 30 días de paro”, expresó la canciller.

Sommerfeld concluyó que el convenio refleja una cooperación basada en el respeto mutuo y la corresponsabilidad, enfocada en generar un impacto positivo y sostenible.

“Esta cooperación ofrece herramientas para transformar positivamente la realidad de nuestras comunidades”, afirmó.

Confirmado.net

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *