La modalidad del «Voto en Casa» permitió este viernes que 597 ciudadanos ejercieran el sufragio adelantado durante la consulta popular y referéndum que se realizará en Ecuador, cuya votación masiva tendrá lugar este domingo.
«597 beneficiarios a escala nacional, previamente registrados, podrán sufragar a través de este proceso»; informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su cuenta de la red social X.
Del total de votantes con discapacidad registrados para esta votación, 271 son mujeres y 326 hombres.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que en este proceso los electores serán atendidos por 174 juntas móviles en 115 rutas a escala nacional. «Detrás de cada desplazamiento hay una coordinación técnica entre el CNE, Fuerzas Armadas y Policía Nacional para asegurar la seguridad, custodia y confidencialidad», aseveró al inaugurar la jornada de votación.
Al finalizar este proceso, las papeletas serán custodiadas y el próximo domingo 16 de noviembre, a las 17:00 (22:00 GMT), cuando se cierre la votación masiva, podrán contabilizarse.
El jueves se habilitó la votación para las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada, de las cuales poco más de 9.000 estaban habilitadas para sufragar.
Más de 13 millones de personas podrán pronunciarse en las urnas en esta consulta popular y referéndum convocado por el Gobierno liderado por Daniel Noboa.
El Ejecutivo busca que los votantes se pronuncien respecto al retorno de bases militares extranjeras a Ecuador, la eliminación del financiamiento a las organizaciones políticas y la reducción de la cantidad de integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).
En caso de que estas preguntas reciban el respaldo en las urnas, se requerirán cambios en la carta magna vigente desde 2008.
La cuarta pregunta busca conocer la opinión de los electores respecto al inicio o no de un proceso para elaborar una nueva Constitución, lo cual de ser aprobado dará paso a dos votaciones más, una para elegir a quienes elaborarán el texto y otra para refrendar o no este documento emanado de los debates.
Esta es la segunda consulta popular y referéndum convocados por Noboa tras su llegada al Gobierno, en 2023.
Con información de AGENCIA SPUTNIK / Imágenes CNE
