En septiembre de 2025, Ecuador ha registrado un notable incremento en sus cifras de ventas, alcanzando los USD 20.150 millones entre el 1 y el 27 del mes, lo que representa un crecimiento del 10,6% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este desempeño económico ha sido destacado por el presidente Daniel Noboa y por la vocera oficial del gobierno, Carolina Jaramillo, como evidencia de la resiliencia del aparato productivo nacional, incluso en medio de movilizaciones sociales por la eliminación del subsidio al diésel.

El Tratado de Libre Comercio con China: un catalizador económico

Uno de los factores clave señalados por Jaramillo ha sido el Tratado de Libre Comercio con China, que ha abierto nuevas oportunidades para el comercio bilateral, especialmente en sectores como la agricultura, la manufactura y el turismo.

En el marco del Día Nacional de China, celebrado el 1 de octubre, esto resalta con resultados la importancia de este acuerdo como parte de una estrategia de inserción internacional que fortalece la competitividad del país.

Las exportaciones totales también mostraron un crecimiento significativo del 16,6%, con un aumento del 29,1% en las exportaciones petroleras y del 13,9% en las no petroleras. Estos resultados reflejan una ampliación de mercados y una mejora en la capacidad de producción nacional.

Coca Codo Sinclair: garantía energética en tiempos críticos

En paralelo, el gobierno ha subrayado el papel de obras estratégicas como la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, construida con financiamiento y tecnología china desde la empresa Sinohydro, y ha asumido la responsabilidad de realizar un mantenimiento que ha permitido su mayor generación hasta llegar varias veces en estas semanas a su máxima capacidad.

En momentos de sequía y crisis energética, esta infraestructura ha demostrado su capacidad de respuesta, alcanzando los 1.500 MW de generación eléctrica, cifra que había sido cuestionada por sectores políticos sin sustento técnico. Su operación ha sido clave para mantener la estabilidad energética del país y respaldar el crecimiento industrial y comercial.

Dinámica territorial y sectores líderes

Las provincias con mayor volumen de ventas fueron Pichincha (USD 7.585 millones) y Guayas (USD 6.770 millones), concentrando más del 71% de las ventas nacionales. En términos de dinamismo, Galápagos lideró con un crecimiento del 73,5%, seguida por Santa Elena (63,4%) y Esmeraldas (32,5%).

Los sectores con mayor expansión fueron:

  • Construcción: +27,2%
  • Comercio: +13,4%
  • Producción petrolera: +14,7%
  • Turismo: +8,9%
  • Agricultura: +7,3%

Un país que sigue avanzando

A pesar de los desafíos internos, Ecuador ha demostrado una capacidad de adaptación y crecimiento. La tasa de empleo bruto se ubicó en 64,2% en agosto, y las reservas internacionales alcanzaron los USD 8.602 millones, fortaleciendo la dolarización y la confianza en el sistema financiero.

De esta manera, el Día Nacional de China no solo celebra la presencia global de una potencia emergente, sino también la consolidación de una relación bilateral que empieza a rendir frutos concretos para Ecuador. El TLC, las obras estratégicas y el dinamismo comercial son señales de un país que apuesta por la apertura, la inversión y la estabilidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *