López Obrador pide a la DEA no «meter su cuchara» en México tras opinión sobre reforma judicial

Andrés Manuel López Obrador durante una ceremonia en Palacio Nacional Carlos Santiago / Eyepix Group / LightRocket / Gettyimages.ru
- Advertisement Article Top Ad -

El mandatario dijo a la institución estadounidense que “debenactuar con prudencia», porque su país es independiente.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exhortó a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. a no «meter su cuchara» en asuntos del país latinoamericano, luego de insinuar que una eventual reforma al Poder Judicial mexicano, en el que se establecería que los ministros de la Suprema Corte los elija el pueblo, abre la posibilidad de que el narcotráfico postule a jueces y magistrados.

«Para decirlo coloquialmente, pero con todo respeto, ¿quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos? ¿quién les autorizó a ellos a meter su cuchara en asuntos nuestros?», dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina de este miércoles.

No obstante, no se mostró cerrado a que se tome en cuenta el punto de vista de la DEA al respecto. «Pero ellos deben actuar con prudencia, porque México es un país independiente», insistió.

- Advertisment Article Inline Ad -

Para López Obrador la intromisión de la DEA sería comparable a que él opinara sobre la falta de información acerca de la ampliación de los plazos para sentenciar a Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública de México (2006-2012), actualmente detenido en EE.UU. por narcotráfico y corrupción.

«Pero, pues no me corresponde meterme en eso, es de allá, tienen ellos su procedimientos. Entonces nada más que sean más prudentes, más respetuosos y lo decimos en buen plan, como cuates (amigos)», reiteró.

Con ello, el presidente se refirió así a la información que publicó el periodista Salvador García Soto, en una columna de El Universal, en la que afirma que la DEA habría alertado, en un memorando interno, que la elección de jueces y magistrados por voto popular, como propone la reforma judicial que impulsan López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaumpermitiría que los cárteles mexicanos preparen y postulen a sus abogados y juristas como candidatos a ministros, magistrados y hasta jueces federales.

De acuerdo con la información citada por García Soto, desde la DEA advierten que «los 13 cárteles que dominan la República Mexicana se preparan para tomar por asalto los Poderes Judiciales locales«; entre ellos el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Del Golfo, Noroeste y otros.

Recientemente se dieron a conocer los resultados de tres sondeos en los que la mayoría de los mexicanos expresó que estaría de acuerdo con reformar el Poder Judicial. Asimismo, se mostraron a favor de que la elección de los ministros de la Suprema Corte debería recaer en «el pueblo de México”. 

Con información de Agencia RT

- Advertisement Article Bottom Ad -