Quito, La candidata a la Presidencia de Ecuador Luisa González afirmó este domingo, en el «Debate Presidencial» previo a la segunda vuelta de las elecciones, que el presidente Daniel Noboa mintió al prometer un plan de seguridad para enfrentar la inseguridad en el país, que ubica al país como uno de los más violentos de la región.
«Noboa dijo que con su Plan Fénix nos iba a dar seguridad. Mintió. Noboa dijo que con declarar el estado de guerra nos iba a dar seguridad. Mintió. Noboa dijo que con la consulta popular nos iba a dar seguridad y mintió, y dijo que con los tres puntos del IVA (impuesto al Valor Agregado) nos iba a dar seguridad, y mintió. Sólo nos metió las manos en el bolsillo a familias empobrecidas», afirmó González.
La candidata a la Presidencia por el movimiento Revolución Ciudadana (RC, izquierda), señaló que Noboa, quien buscará la reelección desde 2025 hasta 2029, buscará traer mercenarios al país, con el dinero público, para dar seguridad.
«Así humilla a la fuerza pública, a las Fuerzas Armadas de nuestro país y lo que demuestra es que no confía en las Fuerzas Armadas, en la Policía y en la gente de este país», aseveró González.
La candidata recordó que enero se convirtió en el más violento en el país en la historia del Ecuador y aseguró que, de ganar las elecciones el próximo 13 de abril, implantará la «mano dura» para enfrentar la delincuencia.
«No dudaré en usar toda la fuerza del Estado para reprimir a quienes nos matan, nos roban, nos extorsionan y nos vacunan», dijo.
Para ello, González prometió tomar el control de los puertos, aeropuertos, las fronteras y combatir el enriquecimiento ilícito, así como el lavado de activos.
«Lo siguiente, inteligencia y tecnología que, sorpresivamente, las unidades de inteligencia de las Fuerzas Armadas fueron desmanteladas y se las ha quitado el presupuesto durante este Gobierno», aseveró.
Por su parte, el mandatario defendió que en 2024 se redujeron los homicidios intencionales en un 15 por ciento, así como los homicidios, las extorsiones y víctimas menores de edad, en comparación con el año 2023 y auguró que este año las cifras bajarán aún más.
«Toma tiempo mejorar esto aquí, lo que estamos buscando también es cooperación internacional, trabajar con naciones, como EEUU, Canadá, Francia, España, Italia y no con el régimen de (Nicolás) Maduro, que ahora pretende hacerlo Luisa», puntualizó.
El mandatario adelantó que, de ganar en las urnas, reformará el Código Orgánico Integral Penal (COIP) porque, en su opinión, el Gobierno de la RC (de 2007 a 2017) le dio más derechos a los criminales, asesinos, violadores, extorsionadores que a las personas que cumplen las leyes.
Según indicó, ya se han firmado acuerdos con la Aduana y con compañías internacionales para dar seguridad en las fronteras con drones y para establecer el escaneo en los contenedores para evitar el narcotráfico por esta vía.
«Hemos traído centenares de vehículos blindados de Israel y de Turquía. Hemos equipado a nuestras Fuerzas Armadas con tecnología para que puedan patrullar los mares (..), así como a la Policía Nacional ya le hemos entregado 300 unidades móviles y le entregaremos 450 unidades móviles más», afirmó.
Noboa prometió, además, restaurar la base militar de Manta y arremetió contra el Gobierno de Rafael Correa por no haber renovado el contrato con EEUU, en 2009, para que continuara esta instalación y controlar de ese modo el tráfico de drogas en Ecuador y los sobrevuelos de aeronaves traficantes en el país.
Con información de Agencia Sputnik