Quito, El Movimiento Pachakutik (MUPP, izquierda) de Ecuador aseguró este martes que el presidente, Daniel Noboa, busca «crear confusión» al declarar que sólo reconocerá una posible derrota electoral si no hay «ningún indicio de fraude» en el balotaje de este domingo.
«¿Por qué el candidato-presidente lanza esta amenaza? Pues, porque se siente derrotado. Por eso busca crear un estado social de confusión, y en medio del caos, utilizar el poder del Estado para desconocer el resultado electoral que no le favorezca, reprimir toda protesta e imponerse como mandatario, fraudulentamente» indicó Pachakutik en un comunicado difundido en la red social X.
Noboa, líder del partido Acción Democrática Nacional (ADN, derecha) competirá por la presidencia con la candidata opositora Luisa González, de Revolución Ciudadana (izquierda), cuya candidatura cuenta con el respaldo del MUPP.
De acuerdo al movimiento Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Noboa es la única persona que tiene las condiciones materiales para provocar un fraude en los comicios de este domingo.
«Como presidente de la República, controla la función judicial, la Fiscalía, el Consejo Nacional Electoral, a los grandes medios de comunicación del país, al Ejército y la Policía. Además, pertenece a una de las familias más ricas del Ecuador, y que quiere seguir gobernando por otros cuatro años más», señala el movimiento indígena en el comunicado.
Asimismo, el MUPP, cuyo candidato, Leonidas Iza, se ubicó tercero en la primera vuelta con más de 500.000 votos, ratificó su respaldo a González.
«Como movimiento Pachakutik hemos dicho: ni un voto a la derecha, y nos hemos unido con la candidata Luisa González para impedir que el principal causante y beneficiario de la peor crisis siga llevando al desastre a la mayoría de las y los ecuatorianos», dice la organización en el texto.
La semana pasada, durante una entrevista en la emisora local Radio Sucesos, Noboa fue consultado respecto a su postura en caso de sufrir una derrota en las urnas.
«La reconoceré, si es que vemos que se perdió y no hubo ningún indicio de fraude», aseveró el mandatario.
Más de 13,7 millones de electores están convocados a sufragar en uno de los balotajes más reñidos en la historia del país, luego de una primera vuelta en la que Noboa obtuvo apenas 16.000 votos más que González.
El ganador asumirá el 25 de mayo y gobernará el país hasta 2029.
Con información de Agencia Sputnik