La coordinadora del Comité Unitario de Solidaridad de Ecuador con Palestina, María Fernanda Andrade, consideró «vergonzosa y triste» la abstención de su país en la votación de una reciente resolución recién aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reclamar un alto al fuego en Gaza.

«Es muy vergonzoso y muy triste que el Gobierno ecuatoriano no se sume a estos 149 países (que votaron a favor), es decir, a la gran mayoría que está clamando con potencia de que pare el genocidio», señaló Andrade a la Agencia Sputnik respecto al documento, que solo tuvo 12 votos en contra y 19 abstenciones.

La activista acusó al Gobierno ecuatoriano de alinearse a EEUU y de secundar propuestas de la «agenda imperialista».

«Estamos viendo cómo Ecuador ya no es el patio trasero, es el laboratorio donde las fuerzas imperialistas están teniendo injerencia, porque ya no solo es un una cuestión de manipulación a través de su presencia comercial, ni con recomendaciones políticas, sino que ya está actuando directamente en la gobernanza de nuestro país», aseveró.

Andrade aseguró que el pueblo ecuatoriano no se siente representado por la votación de su Gobierno en la ONU, ni respalda la aseveración del presidente Daniel Noboa de que «Israel y Ecuador tienen los mismos enemigos».

PALESTINA, EJEMPLO DE RESISTENCIA

La activista señaló que la resistencia del pueblo palestino ha sido un ejemplo de lucha para América Latina, en especial los habitantes de la Franja de Gaza, privados de sus derechos humanos en «la cárcel abierta más grande del mundo».

«El pueblo ecuatoriano en esta ocasión se levanta y le dice al presidente Noboa: no en nuestro nombre, porque el pueblo ecuatoriano se solidariza con Palestina ante este genocidio», señaló Andrade.

En tal sentido, el Comité Unitario de Solidaridad de Ecuador con Palestina envió el pasado 9 de junio una misiva a la canciller, Gabriela Sommerfeld, para exhortarle al Gobierno a sumarse al clamor mundial para detener el genocidio de Israel contra la población de Palestina y permitir el ingreso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La misiva contiene nueve puntos, entre ellos, la urgencia de realizar todas las gestiones para lograr el alto al fuego inmediato garantizado por observadores internacionales; detener la demolición de viviendas, reflejar la impunidad de la ocupación israelí y la incapacidad de la comunidad internacional para garantizar los derechos palestinos.

Además, se reclama el reconocimiento oficial del Estado Palestino por todos los miembros del Consejo de Seguridad, respetando los acuerdos de la ONU relacionados con los límites territoriales de 1947.

MOVILIZACIÓN EN QUITO

Andrade afirmó que el Comité Unitario de Solidaridad de Ecuador continuará en lucha solidaridad con la causa palestina y convocó a una marcha el próximo domingo en esta capital, para movilizar a la opinión pública nacional sobre esta situación.

«Queremos decir a Palestina que estamos con ellos y que vamos a seguir en esta causa uniéndonos todas las organizaciones y las personas sensibles», anotó.   

La activista manifestó que esta nueva jornada será también de unidad para los ecuatorianos que defienden la causa palestina, aglutinados en más de 150 organizaciones integrantes del Comité Unitario de Solidaridad de Ecuador con Palestina. (Sputnik)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *