Quito, Leonidas Iza, excandidato presidencial de Ecuador en la primera vuelta de las elecciones generales, rechazó el uso de los bienes públicos en la campaña electoral previa al balotaje del 13 de abril, en la que buscará su reelección Daniel Noboa, en un pronunciamiento la noche del martes.
«Rechazamos el uso de los recursos y bienes públicos para promocionar al candidato-presidente. Los recursos son de todos los ecuatorianos», señaló Iza al leer un pronunciamiento a nombre de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), de la cual es su presidente, y también del movimiento nacional Pachakutik, por el cual se postuló a la Presidencia el pasado 9 de febrero.
En el documento la Conaie y Pachakutik instaron a la Contraloría General del Estado y a los organismos de control a que «de manera inmediata» investiguen y tomen acciones correspondientes», aunque no precisó más detalles.
Entre las críticas a Noboa durante la campaña electoral para la primera vuelta estuvo su saludo con discurso a sus adeptos desde el balcón del Palacio de Carondelet (sede del Ejecutivo) en el primer día del periodo proselitista, donde se refirió a su eventual triunfo en las urnas, y también le reprochaban un viaje realizado al interior del país en el avión presidencial para hacer campaña, según compartieron internautas en las redes.
Iza, por su parte, llamó a las estructuras del movimiento indígena a mantener la unidad para presentar sus demandas con vista a la segunda vuelta.
«Juntos somos fuertes y vamos a hacer escuchar nuestras propuestas», aseveró.
Además, instó a las organizaciones de base a que durante esta semana y la próxima realicen los análisis correspondientes sobre la coyuntura nacional para enfrentar la contienda electoral.
Según indicó, con estas resoluciones podrán tomar una decisión sobre la postura frente a las próximas votaciones, durante el Consejo Ampliado de la Conaie del próximo 7 de marzo.
Iza logró en la primera vuelta un 5,24 por ciento de los votos válidos emitidos en las urnas, con lo cual se ubicó como tercero, detrás de Noboa, quien logró un 44,17 por ciento del apoyo del electorado, y de Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (izquierda), que concluyó con un 43,97 por ciento del respaldo.
Previamente, el líder indígena y ahora excandidato presidencial descartó cualquier diálogo con el movimiento oficialista ADN (centroderecha), por el cual Noboa buscará mantenerse en la Presidencia por los próximos cuatro años (2025-2029).
Con información de Agencia Sputnik