La ministra Inés Manzano también señaló que uno de los contratos de las barcazas, que venció el 16 de junio fue renovado.

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, ratificó que no se tendrán apagones en Ecuador y que “hacen todo lo posible” para contar con la generación de electricidad entre renta, alquiler y recuperación.

Ministra de Energía y Minas, Inés Manzano. Foto: Jorge Lozada S.

“Asegurarles que no vamos a tener ningún tipo de apagones, suspensión de energía eléctrica ni nada de eso. Estamos haciendo todo lo posible todos los años de comprar, rentar y adicionalmente restaurar y reparar el parque térmico e hidroeléctrico que hemos tenido a cargo, que sencillamente no se había hecho antes”, dijo este miércoles, 18 de junio del 2025, a Teleamazonas.

Y como parte de esas acciones dijo que hacen parte los 979,5 megavatios (MW) previstos para incorporarse este año, según el anuncio de la portavoz presidencial, Carolina Jaramillo.

La ministra explicó que de esos 979,5 MW, 403 MW vienen de parte de la recuperación de las centrales térmicas, de lo cual ya llevan 87 MW.

A eso sumó 75 MW de Termogas Machala, en donde dijo que ya se realizan inspecciones de los motores; 260 MW viene de renta para Pascuales y para lo cual en este momento realizan estudios de mercado y ya mismo salen para las ofertas.

También agregó 200 MW y pico por la contratación de emergencia, se refiere a los 100 MW de El Salitral, 50 MW de Quevedo y los 91 MW de Esmeraldas III. “De esos tenemos un poco de atraso, pero entran en diciembre. Eso hace el componente de los 979,5 MW para este año“, dijo.

Por otro lado, también que señaló que uno de los contratos de las barcazas, que venció el 16 de junio fue renovado una semana antes y de esta manera se contará también con los 300 MW de generación flotante que viene de la empresa turca Karpowership.

La ministra destacó que como parte de la apertura a la inversión, cuentan con 67 proyectos, que representan 1.400 MW, los cuales ya tienen un proceso dentro del Ministerio de Energía para la aprobación y para que salgan en hidroeléctricas pequeñas, en eólicas y en fotovoltaicas, 49 % de esos 67 ya están cerca de la firma del contrato.

Asimismo, indicó que en la nueva gira que realizará el Presidente de la República van a firmar con un grupo español un contrato de 600 MW, más una línea de transmisión de 80 km. (I)

Confirmado.net – El Universo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *