Un total de 3.333 instituciones educativas de Ecuador retornarán este miércoles las clases presenciales, luego de que el proceso fuera interrumpido por la asonada delincuencial que afecta al país desde el 7 de enero pasado.

«El miércoles 24 de enero regresan a la presencialidad 3.333 escuelas y colegios fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares a nivel nacional, como parte de la fase 2», informó el Ministerio de Educación en su cuenta en la red social X.

En esta jornada 633.000 estudiantes más volverán a las aulas a nivel nacional, mientras que la virtualidad se mantendrá para los alumnos de varios cantones (municipios) de las provincias de Guayas (sureste), Esmeraldas (noreste), Los Ríos (centro), El Oro (sur) y Orellana (Amazonía).

En Guayaquil, considerada una de las urbes más violentas del país, el Ministerio de Educación autorizó las clases presenciales solo en 77 instituciones, sin especificar si serían públicas o privadas.

Con ello, suman más de 11.197 las escuelas y colegios, fiscales y particulares, que reinician sus actividades presenciales como parte de las fases uno y dos del plan educativo para beneficiar a más de 1,8 millones de estudiantes en todo el país.

El ministro del ramo, Daniel Calderón, aclaró la víspera que gracias a esta segunda fase las clases presenciales volverán al 70 por ciento de los centros educativos del país.

Esta decisión, continuó, fue tomada basándose en los reportes entregados diariamente por las Fuerzas Armadas y otras autoridades de seguridad respecto a la situación de seguridad en el país.

Calderón indicó que el retorno a las aulas está condicionado a si el centro educativo se ubica a 2 kilómetros de distancia de un centro de privación de libertad o de menores infractores, y también a los reportes de actos violentos en la zona donde se ubique la institución.

En Quito, la capital de Ecuador, un total de 486 planteles regresarán a la normalidad en esta jornada, según lo previsto por la cartera de Educación.

Durante la primera fase, iniciada el pasado jueves, ya habían retornado a la normalidad varias instituciones ubicadas en zonas seguras de la capital ecuatoriana, que también enfrentó varios hechos violentos durante la crisis de inseguridad que ha vivido el país en las últimas dos semanas. 

Con información de Agencia Sputnik