Quito, Habitantes de la provincia ecuatoriana de Napo, ubicada en la Amazonía, se tomaron este jueves la Gobernación como medida de protesta para frenar el proyecto gubernamental de construir una cárcel en la zona.
«En este momento, la Gobernación está custodiada por el pueblo en resistencia, en cumplimiento a la resolución de la Asamblea Popular Permanente de Napo de radicalizar las movilizaciones, que hoy ya tiene un carácter regional», confirmó en la red social X la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).
Los manifestantes se enfrentaron a la Policía que custodiaba la instalación gubernamental y quitaron las vallas que impedían el paso.
Según la Confeniae, tras 10 días de paro, la acción de hecho se debe a la negativa del gobierno del presidente Daniel Noboa de atender la demanda de los amazónicos de suspender la edificación del penal en la localidad de Archidona.
La obra, con un presupuesto de 51,9 millones de dólares, ha generado rechazo entre los habitantes por su proximidad a varios centros educacionales y por temores de que bajen los ingresos derivados del turismo, su principal actividad económica, además de que se incremente la inseguridad.
El martes y el miércoles se realizaron asambleas populares en Napo y también en la provincia de Pastaza,también en la Amazonía, donde las organizaciones sociales anunciaron su respaldo al paro.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) afirmó que este proyecto amenaza a las comunidades, los ecosistemas y las economías locales.
El gobierno de Noboa prevé levantar dos centros de privación de libertad, uno en Archidona y otro en la provincia de Santa Elena (sur), este último en construcción actualmente, también en medio del rechazo de las comunidades indígenas y campesinas.
Con información de Agencia Sputnik