González salió en defensa de los millones de ecuatorianos que sufren por la operación del crimen organizado y la espiral de violencia.

La candidata presidencial Luisa González salió al paso de las insinuaciones del presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y rechazó la aseveración sobre la supuesta vinculación de la población votante del Ecuador que respaldó en las urnas a la Revolución Ciudadana (RC5) con el crimen organizado.

González salió en defensa no solo del movimiento político del cual es candidata presidencial, sino de los millones de ecuatorianos que sufren por la operación del crimen organizado y la consecuente espiral de violencia en el Ecuador.

Los electores que votaron por la candidatura de la Revolución Ciudadana provienen principalmente de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos, Santo Domingo, Santa Elena y El Oro.

De acuerdo con González, los habitantes de estas provincias, a quienes Noboa intenta deslegitimar, sólo son ciudadanos afectados por la inacción del actual Gobierno en materia de seguridad ciudadana.

Esos millones de ciudadanos, nuestros hermanos en Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos, Santo Domingo, Santa Elena, El Oro y las zonas fronterizas, quienes sufren precisamente el mayor impacto de la violencia, la inseguridad y el narcotráfico. Son ellos los más afectados por las extorsiones y las vacunas, el secuestro, el sicariato y el hambre”,, dice González en un video publicado en sus redes sociales.

Ese voto refleja la desesperación, el abandono y la ineficiencia de su mal llamado Plan Fénix (anunciado por Noboa en la campaña de 2023), que no pasó de cenizas”, acota la candidata que tiene como lema “Vamos a revivir Ecuador”.

González criticó además la gestión financiera de Noboa por el mal manejo de los recursos recaudados y la falta de inversión en la seguridad pública, lo cual se ve reflejado en el aumento de homicidios y actos violentos, cuyos indicadores han alcanzado niveles alarmantes.

La aspirante a Carondelet por la Revolución Ciudadana agradeció a quienes apoyaron con su voto en la primera vuelta y les invitó a no perder la esperanza de un mejor país, con oportunidades para todos.

“Ustedes han optado por el cambio. A quiénes eligieron otra opción, respeto su derecho a votar en libertad, pero pregúntense algo ¿Si algún día cambia su voto, también serán insultados?”, sostuvo Luisa González.

Un verdadero líder no divide ni ataca a su pueblo. Un verdadero líder une, protege y soluciona. Ecuador merece esperanza, no miedo”, acotó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *