Quito, Las elecciones en Ecuadorcomenzaron este jueves con la votación anticipada de 6.218 privados de libertad habilitados para sufragar, anunció la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
«Ecuador reafirma su compromiso con la democracia y la inclusión al inaugurar la primera jornada de votación anticipada de las elecciones generales 2025, para que 6.218 personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada ejerzan su derecho al sufragio», dijo la funcionaria durante la ceremonia de inauguración de esta jornada de votación.
La presidenta del CNE enfatizó que, una vez terminada la votación en los centros de privación de libertad, los paquetes electorales serán sellados y trasladados, bajo custodia militar, hasta los centros de procesamiento electoral en sus respectivas provincias.
Atamaint precisó que el escrutinio de estos votos se realizará este domingo a partir de las 17:00 hora local (22:00 GMT), tras el cierre de urnas del sufragio general.
Del total de votantes, 527 son mujeres y 5.691 hombres, quienes votarán en 62 juntas receptoras de voto, que están ubicadas en 42 centros de privación de libertad de 20 provincias.
El director general del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, Luis Eduardo Zaldumbide, manifestó que asegurar la participación política de este grupo de personas significa también reconocer su dignidad, fortalecer los procesos de rehabilitación y alentarlos a asumir la responsabilidad de sus acciones.
De acuerdo con el cronograma, este viernes votarán en sus hogares las personas con discapacidades y este domingo será el sufragio general para el resto de los ciudadanos habilitados.
Más de 13 millones de electores están convocados para elegir entre 16 candidatos y candidatas al próximo jefe de Estado de Ecuador, que asumirá en mayo por un periodo de cuatro años.
En caso de que ningún candidato obtenga el 50 por ciento más uno de los votos válidos, o el 40 por ciento y al menos diez puntos de ventaja sobre el segundo, se realizará un balotaje entre los dos más votados el día 13 de abril.
Este domingo también se eligen los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) y los cinco del Parlamento Andino.
Con información de Agencia Sputnik