Buenos Aires, Rusia y Ecuador logran mantener una cooperación estable en los asuntos más urgentes de la agenda internacional a pesar de la presión del bloque occidental, aseguró el embajador ruso Vladímir Sprinchán.
«Rusia y Ecuador, pese al ambiente exterior desfavorable y a las tentativas de terceros países de dañar las relaciones bilaterales, supieron mantener una cooperación bastante estable en interés de los pueblos de las dos naciones», dijo el diplomático a la Agencia Sputnik.
Con la voluntad de las autoridades de los dos Estados y las medidas colectivas coordinadas de Rusia, enfatizó Sprinchán, se impidió causar daño a la colaboración bilateral en el ámbito político y a la cooperación comercial y económica.
«El Gobierno ecuatoriano pese a la presión del Occidente colectivo mantuvo su neutralidad en las cuestiones más urgentes de la agenda internacional que atañen a los intereses de Rusia. En algunos temas acuciantes que preocupan a la comunidad internacional, llegamos con los ecuatorianos a un total entendimiento recíproco», remarcó el embajador.
En la dimensión parlamentaria, Sprinchán destacó el intercambio de mensajes entre la presidente del Senado ruso, Valentina Matvienko, y la responsable de la Asamblea Nacional de Ecuador, Viviana Veloz, en los que se constató la intención de colaborar en materia legislativa para el avance de la cooperación entre las dos naciones.
El embajador descartó que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca afecte a las relaciones ruso-ecuatorianas.
«No esperamos que el cambio de poder en Estados Unidos tenga un impacto negativo en las relaciones entre Rusia y Ecuador. Incluso durante las relaciones más estrechas entre Washington y Quito en el periodo de los gobiernos de Joe Biden y Guillermo Lasso, cuando al inicio de la operación militar especial las autoridades ecuatorianas, asumiendo los enfoques de Occidente, acusaron a nuestro país de atacar a Ucrania, los empresarios ecuatorianos incrementaban constantemente el comercio con Rusia pese a la presión de su Gobierno», apuntó.
Sprinchán matizó que los sectores económicos que dependen del Gobierno ecuatoriano se vieron afectados parcialmente, pero estos, añadió, se recuperan gradualmente.
Con información de Agencia Sputnik