Quito, Los actuales cortes de electricidad en Ecuador pueden acarrear pérdidas por 75 millones de dólares mensuales a la industria camaronera, sostuvo el lunes la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).

«Una ampliación de corte de energía del sector industrial, de hasta 10 horas diarias, conllevaría a una caída de 75 millones (de dólares) mensuales en el sector camaronero, específicamente en las exportaciones de este producto», indicó el gremio a través de un comunicado difundido en la red social X.

El sábado, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), por orden del Gobierno, dispuso cortes de energía durante 10 horas por 15 días al sector productivo del país andino, como medida para ayudar a recuperar las reservas energéticas de la Central Mazar.

«El escenario planteado por el Cenace coloca al sector camaronero en una situación crítica. La falta de alimento balanceado que ya empezamos a registrar no solo afecta la producción actual, sino que obligará a reducir las densidades de siembra, lo que significa menor volumen de exportación justo en una temporada de mayor demanda, en un año particularmente difícil para nuestro sector», expuso José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la CNA.

Según el gremio, la secuencia de apagones afecta a toda la cadena productiva del crustáceo, pues las fábricas de alimento balanceado verán reducida de manera drástica su capacidad de producción.

Por su parte, las empacadoras enfrentarían interrupciones de hasta 13 horas diarias, pues los cortes de 10 horas impiden que sus equipos se reinicien de manera oportuna, agregó el gremio.

«Entendemos que esta crisis no ha sido generada por la actual administración, pero es esencial mejorar los procesos de toma de decisiones y la comunicación con los sectores afectados. Reiteramos nuestra disposición para colaborar con las autoridades y todos los actores involucrados, buscando proteger una industria vital para la economía ecuatoriana», concluye el comunicado de la CNA.

La industria camaronera da empleo a unos 300.000 ecuatorianos, entre plazas directas e indirectas.

En 2023, las exportaciones de camarón y langostino alcanzaron los 7.200 millones de dólares.

Desde el año pasado, Ecuador afronta cortes de electricidad atribuidos al «estiaje» o bajo caudal de las fuentes que suministran el agua a las hidroeléctricas, pero también a la falta de mantenimiento de las centrales, crecimiento de la demanda y la corrupción, según el Gobierno de Daniel Noboa.

Desde 2024, los apagones se prolongaron hasta 11 horas diarias y desde esta semana se redujeron hasta 6 horas, debido a las lluvias recientes. 

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *