Pedido incluye que en dos o tres años se avance en aspiración de llegar al costo de la canasta básica.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunció su aspiración de alza salarial para el 2026.
Sus dirigentes no son parte del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios que sesiona este mismo día para empezar el análisis de los indicadores económicos que serán la base para definir el sueldo básico que regirá el próximo año, pero hicieron el pedido público de que este salario llegue a $ 565, es decir, que el incremento sea de $ 95.

Entre sus argumentos está la inflación, el alza del transporte y que el sueldo básico actual de $ 470 no cubre ni la canasta vital que se ubica en $ 575 y menos la canasta básica que llegó a $ 877 a octubre, ambos son indicadores que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
El presidente de la Unión Nacional de Educadores, Andrés Quishpe, considera que el IVA al 15 % es un incremento del impuesto al consumo de la canasta básica y que en el 2026 se acabará totalmente el subsidio al diésel que también tendrá efecto en los precios.
Tanto él como el presidente del FUT, Edwin Bedoya, dijeron que el presidente Daniel Noboa debe entender el mensaje de la consulta popular -ninguna de las cuatro preguntas planteadas obtuvo respaldo mayoritario- y saber que el país quiere un trabajo digno que alcance para cubrir las necesidades de las familias, dar un giro a sus políticas públicas.
Las organizaciones sindicales que integran el FUT plantean un sueldo básico de $ 565 como un primer paso para recuperar el poder adquisitivo como parte de un plan progresivo para en dos y tres años avanzar en su aspiración de llegar al costo de la canasta básica. (I)
Confirmado.net – El universo
