Las articulaciones suelen inflamarse y doler cuando se desgastan, lo cual reduce la movilidad de la persona
Cuando el cartílago de una articulación se desgasta y se inflama, la persona afectada suele sentir dolor, sensación de fallo, rigidez y limitación funcional; esta situación puede traducirse en una discapacidad así como en una calidad de vida baja y en consecuencia llegar incluso a requerir de un reemplazo articular o prótesis.
Según explica el portal de la Farmacia QuintAlegre, esto ocurre porque con el desgaste entre los huesos se produce una fricción directa que puede dejar daños crónicos. El grupo más afectado por este problema son los deportistas y las personas de la tercera edad, que conforman más del 25% de la población general.
El ácido hialurónico ayuda a crear una película al rededor de la articulación, dotando a la membrana sinovial de un ácido que al ser visco-elástico, permite reducir el roce entre los huesos y por ende, detener el dolor y la inflamación producidos por el deterioro del cartílago, una opción para obtenerlo es a través de la terapia por infiltración intraarticular.
Con información de El Universo