El Gobierno de Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmarán un nuevo acuerdo en los próximos «dos o tres meses», reiteró este lunes el presidente Daniel Noboa desde Canadá, segunda escala de una gira que realiza por el exterior.
«Estamos también trabajando en un acuerdo con el FMI que estará concluido en los próximos dos o tres meses», dijo Noboa ante los participantes en la feria de minería PDAC de Toronto, Canadá.
El mandatario de centroderecha, quien asumió la presidencia en noviembre de 2023 para un periodo extraordinario de gobierno hasta mayo de 2025, resaltó que en 60 días el riesgo país cayó 800 puntos y apuntó que los bonos de Ecuador están muy cerca de tener grado de inversión.
Precisó que en términos de estabilidad financiera, su país está bien, al igual que en términos de seguridad.
«Hemos reducido un 90 por ciento las heridas por arma de fuego en todos nuestros hospitales públicos. Hemos reducido las muertes violentas en alrededor del 85 por ciento en menos de 100 días», aseguró.
El viernes, Noboa adelantó en su visita a EEUU la decisión de su gobierno de dar este paso con el FMI, con lo cual Ecuador recibiría unos 3.000 millones de dólares.
Noboa hizo el anuncio en una reunión con inversionistas en Nueva York, EEUU, a puertas cerradas, acompañado de su ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, y la canciller, Gabriela Sommerfeld.
Tras la reunión del mandatario con inversionistas en Wall Street el valor de los bonos de Ecuador subió 2,7 centavos de dólar a 6,7 centavos, considerado el nivel más alto en más de un año, mientras el índice del riesgo país se ubicó en 1.341 puntos, el más bajo en la actual administración, datos que facilitarían la firma del acuerdo anunciado con el FMI.
La Presidencia de Ecuador informó previamente que en la primera escala de la gira de Noboa se abordó el fortalecimiento de los lazos con el Gobierno de Joe Biden, en particular en la integración comercial, empleabilidad, seguridad y estabilidad económica con financiamientos claves para desarrollar proyectos en este país sudamericano.
En Canadá, la canciller Sommerfeld reiteró una información oficial de que en abril iniciarán las negociaciones para la firma de un acuerdo de libre comercio con ese país norteamericano, tras 27 sesiones de conversaciones exploratorias.
Con información de Agencia Sputnik