Pekín mantendrá su cooperación con la comunidad internacional para promover una solución política a la crisis ucraniana, declaró este jueves la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning.
«Estamos preparados para seguir cooperando con la comunidad internacional en la promoción de una solución política de esa crisis», dijo al responder a la pregunta de un periodista de si China planea organizar una conferencia de paz con este motivo.
Mao Ning subrayó que China apoya todos los esfuerzos dirigidos a zanjar la crisis usando medios pacíficos y aboga por convocar una conferencia internacional reconocida por Moscú y por Kiev, con la participación equitativa de todas las partes.
La diplomática evitó responder directamente a la pregunta de si China podría actuar como organizadora de tal conferencia y a qué países invitaría.
Anteriormente, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo a Sputnik que Moscú percibe la idea sobre la hipotética convocatoria de una conferencia internacional de paz sobre la solución de la crisis ucraniana, con la participación de Moscú y de Kiev, como probable continuación de los esfuerzos que desarrolla China en este sentido.
Moscú confirmó en más de una ocasión estar preparado para sostener negociaciones, pero Kiev a nivel legislativo prohibió hacerlo. Occidente insta a Rusia a dialogar, menospreciando las permanentes negativas de Kiev de emprender el diálogo.
El Kremlin declaró anteriormente que actualmente no existen premisas para que la situación en Ucrania vuelva al cauce pacífico, subrayando que la prioridad absoluta para Rusia es el logro de los objetivos planteados ante la operación militar especial, que sólo se pueden conseguir por vía militar hoy día.
La situación en Ucrania podría volver al cauce pacífico sólo considerando las nuevas realidades, las exigencias de Moscú se conocen muy bien, subrayó.
Con información de Agencia Sputnik