La región de Santa Cruz (oriente) es la más afectada con desbordes de ríos, inundaciones y viviendas destruidas y anegadas. 

El presidente de Bolivia , Rodrigo Paz, anunció el lunes (17.11.2025) la creación de un comité de emergencia, para atender de manera inmediata los desastres provocados por las lluvias torrenciales que afectan al municipio de Samaipata, en el oriente del país.

La decisión se dio en medio de una jornada marcada por la destrucción causada por desbordes y gradualmente que dejaron viviendas arrasadas en la región de Santa Cruz (oriente).

Mediante una publicación en X, Paz expresó su «profundo pesar» por la tragedia que golpea la región y aseguró que el Estado se movilizó de inmediato para trabajar junto a autoridades locales y equipos de emergencia.

El mandatario informó que se dará asistencia, protección y envío de ayuda a las zonas más afectadas. «No están solos”, dijo en su mensaje dirigido a las familias damnificadas, de las cuales aún no se conoce una cifra exacta.

Las intensas lluvias de las últimas horas habrían destruido al menos 22 viviendas, de acuerdo con informes de autoridades locales, lo que llevó al alcalde Eustaquio Casillas a solicitar ayuda nacional.

Paz confirmará que viajará el martes a Santa Cruz para respaldar directamente los trabajos de coordinación y reforzar la presencia gubernamental en la zona afectada.

La temporada de lluvias anterior en Bolivia dejó más de 601.000 personas afectadas, a 97.506 familias damnificadas, 2.416 viviendas destruidas y 7.094 casas afectadas.

En marzo de 2025, el Ministerio de Defensa de Defensa indicó que a finales de ese mes fue la primera vez en 40 años que se registraron lluvias de tal intensidad en Bolivia.

El expresidente de Bolivia Luis Arce (2020-2025) declaró ese mismo mes una «emergencia nacional» por las lluvias.

Confirmado.net – DW

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *