
El excandidato presidencial, Andrés Arauz, acusó al gobierno del presidente Daniel Noboa de favorecer intereses privados por encima del bienestar del Estado ecuatoriano con la concesión del campo petrolero Sacha a la empresa canadiense New Stratus Energy.
En su cuenta de la red X, Arauz afirmó que la empresa canadiense no ha reportado información clave sobre la concesión y sugirió que esta operación estaría vinculada a la reciente renuncia del ministro de Finanzas del gabinete de Noboa.
“Esta concesión, lejos de beneficiar al pueblo ecuatoriano, parece estar diseñada para enriquecer a unos pocos, en particular al círculo cercano al presidente Noboa», declaró Arauz en su publicación.

La falta de detalles sobre el monto de la inversión, las regalías para el Estado y el plan de explotación del campo son algunos elementos que sustentan la denuncia del excandidato presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana
Esta reciente renuncia del ministro de Finanzas se ha convertido en un elemento clave en esta controversia, pues si bien no existen pruebas directas que confirmen esta hipótesis, la coincidencia temporal genera suspicacias.
La falta de transparencia en el proceso y las acusaciones de favorecimiento a intereses particulares plantean serias interrogantes sobre la eficiencia y la ética en la administración pública bajo el Gobierno de Noboa, quien disputará en segunda vuelta la Presidencia de la República con Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana.
Lo que debe seguir, de acuerdo a la institucionalidad establecida en el Ecuador, es que la Asamblea Nacional inicie una exhaustiva investigación sobre este caso, exigiendo la máxima transparencia y rendición de cuentas.
En diciembre pasado, la ministra de Energía del Gobierno de Noboa, Inés Manzano, autorizó la delegación, excepcional del campo petrolero Sacha a empresas estatales internacionales o sus subsidiarias.
Operado por Petroecuador, Sacha es el campo petrolero más grande del país con una producción de 77 mil barriles diarios.