Quito, Habitantes de la comunidad amazónica de Archidona, de Ecuador, continuaron este jueves sus protestas y el bloqueo de caminos para manifestarse contra la construcción de una cárcel en la zona, una de las dos que el gobierno de Daniel Noboa levantará.
«Cuatro puntos de la troncal amazónica han sido cerrados indefinidamente como legítimo actividades derecho a proteger su territorio», señaló la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).
La Confeniae indicó que con ello se radicaliza la medida de hecho de las comunidades, que han reforzado los puntos de resistencia en rechazo de la megacárcel y anunciaron manifestaciones indefinidas.
Las protestas iniciaron esta semana, previo a la adjudicación del contrato para edificar la instalación penitenciaria, estimada 51,9 millones de dólares.
Los participantes, entre ellos integrantes de comunidades indígenas Kichwas y campesinas, denuncian que obra viola el derecho a la consulta previa, libre e informada para que ellos decidan respecto a esta construcción.
En particular rechazan que esta obra afectará el turismo, una actividad de la cual vive una parte importante de los residentes en Archidona, y también expresan temores para los menores que viven en la localidad.
Según los manifestantes, la nueva cárcel podría convertir a la Amazonía ecuatoriana en un foco de violencia, debido a la presumible presencia de grupos delictivos asociados al sistema carcelario.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) expresó en un comunicado esta semana su apoyo a las comunidades de Archidona, que piden al gobierno la atención de sus problemas, como la salud, educación, vialidad, producción y desarrollo comunitario.
«Este proyecto inconsulto e ilegítimo generará impactos irreversibles a nivel social, cultural, económico y ambiental, alterando la paz y la convivencia armónica de las comunidades, debido a la presencia de grupos delictivos», advirtió la Conaie.
La segunda megacárcel que el presidente Noboa prometió desde su campaña electoral será edificada en la provincia de Santa Elena (sur), donde presentará este viernes un recurso legal para detener el proyecto que buscaría reducir el hacinamiento en este tipo de centros en el país.
Con información de Agencia Sputnik