Ecuador: Masacres no paran, sin respuesta oficial

Sigue la violencia en Ecuador. (Archivo)
- Advertisement Article Top Ad -

En Guayaquil, la Unión Nacional de Educadores, núcleo Guayas, responsabilizó a las autoridades del secuestro de un docente. El colectivo aseguró que jamás les han dado garantías para trabajar, que es lo que han venido exigiendo. Tienen miedo y piden respuestas.

Esta vez y luego de que se conociera del secuestro de Luis Cobos, docente de la Unidad Educativa Fermín Vera Rojas, ubicada en el bloque 6 de Flor de Bastión, en el noroeste de Guayaquil; el gremio responsabilizó a las autoridades educativas del Distrito 09D08 y de la Coordinación Zonal educativa 8, de lo ocurrido.

Lo que demuestra que el magisterio y la ciudadanía nos encontramos en la completa indefensión, dijo Hilario Beltrán Presidente de la UNE Guayas

Los secuestradores se habrían contactado con sus familiares para exigir 8.500 dólares para devolverlo con vida.

- Advertisment Article Inline Ad -

No es la primera vez que este plantel es objeto de un delito y que ya han existido amenazas. Incluso, docentes han sido víctimas de extorsiones y debe destinar un porcentaje de sus salarios para el pago de vacunas.

En Manabí siguen las masacres 

En los recientes cuatro atentados ocurridos en el distrito Manta, los sicarios han dejado panfletos con amenazas a algunas personas y atribuyéndose la autoría de los crímenes bajo el nombre de Los Pepes.

Ocurrió el pasado 13 de mayo, en el barrio Centenario, cuando asesinaron a cuatro personas en un taller mecánico. Allí dejaron una hoja anunciando que Los Pepes habían iniciado una “limpieza” en Manta.

Lo mismo sucedió en un segundo ataque, en la parroquia Leonidas Proaño, del cantón Montecristi, donde mataron a dos personas e hirieron a nueve en una cancha.

Posteriormente, este domingo 19 de mayo, tres sicarios ingresaron a la Agencia Municipal de Tránsito en Manta y asesinaron a un agente. Allí también dejaron un panfleto en el que pedían la renuncia de un funcionario de la entidad y amenazaban al grupo delictivo Los Choneros.

Finalmente, en la masacre ocurrida la noche de este lunes 20 de mayo en el barrio La Pradera, también dejaron hojas regadas. En ese atentado asesinaron a cuatro personas y ocho resultaron heridas. En el panfleto nuevamente aparece el nombre de Los Pepes.

Fabary Montalvo, comandante de la subzona Manabí, comentó que estos panfletos intentan mal direccionar las investigaciones de la Policía.

Están tratando de desvirtuar información, solo están cambiándose de nombre para seguir causando zozobra en la población”, expresó.

Montalvo dijo que detrás de esto hay una organización delictiva que ya está siendo investigada por los grupos de inteligencia.

Actualmente, según información de la Policía, en Manabí hay una disputa de territorio entre dos organizaciones criminales que son Los Lobos y Los Choneros.

En medio de todo esto lo que llama la atención es el nombre, pues se trata del mismo apelativo usado en los años 90 por un grupo paramilitar en Colombia, conformado por narcotraficantes, exsocios de Pablo Escobar, y financiado principalmente por la cúpula del cartel de Cali, argumentando ser perseguido por Escobar.

Confirmado.net / redes sociales

- Advertisement Article Bottom Ad -