
En el contexto político actual de Ecuador, la propuesta de Luisa González, candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, resuena con fuerza entre los ciudadanos que anhelan un cambio significativo.
Durante una entrevista en Radio Centro este viernes en la provincia de Tungurahua, González enfatizó su deseo de construir un país donde la unidad y la libertad sean pilares fundamentales, alejándose del miedo y del odio que han marcado la política tradicional.
La visión de unidad
González propone una visión clara y contundente: un Ecuador sin divisiones, donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.
En sus palabras, la unidad no solo es crucial para el progreso político, sino también para el bienestar social.
“Busco la libertad para poder salir a las calles sin miedo”, expresó la candidata, subrayando la necesidad de un ambiente seguro donde los ecuatorianos puedan disfrutar de su vida cotidiana.
La idea de la unidad no es simplemente un eslogan.
Para Luisa González, implica un diálogo abierto con diferentes sectores políticos y sociales.
Este enfoque busca integrar a agricultores, organizaciones de izquierda y derecha, y a todos aquellos que crean en un futuro en común.
Es un llamado a dejar atrás las polarizaciones y a trabajar juntos hacia un objetivo compartido.
Educación y oportunidades como pilares de su propuesta
Uno de los temas centrales que González abordó durante la entrevista fue la educación.
Ella destacó la importancia de garantizar acceso a una educación gratuita y de calidad para todos los jóvenes ecuatorianos.
“No podemos permitir que 250 mil jóvenes se queden fuera del sistema educativo”, afirmó, reflejando una preocupación palpable por el futuro del país.
González menciona la necesidad de que los padres puedan enviar a sus hijos a la escuela sin temor a costos ocultos o corrupción.
Su compromiso es claro: desde el acceso a la educación virtual hasta la mejora de las infraestructuras educativas.
La educación se presenta como un medio fundamental para empoderar a las nuevas generaciones y asegurar un futuro próspero para Ecuador.
Empleo digno y emprendimiento: motores del desarrollo
La candidata también hizo hincapié en la importancia de fomentar un clima propicio para el empleo digno y el emprendimiento.
En sus declaraciones, González se refiere a la libertad de emprender un negocio sin el temor a ser víctima de prácticas corruptas. Esto es vital en un país que lucha con tasas de desempleo y subempleo.
González se posiciona como una defensora de los derechos laborales y de la economía popular y solidaria, proponiendo políticas que estimulen la creación de empleos y el apoyo a pequeños y medianos emprendedores.
Al abogar por un entorno seguro y justo, su propuesta busca reactivar la economía ecuatoriana y abrir nuevas oportunidades para todos.
Unidad y participación ciudadana
La visión que Luisa González presenta es clara: un Ecuador unido, donde la libertad y la dignidad sean accesibles para todos.
Su propuesta refleja un profundo compromiso con la inclusión y el respeto por las diversidades que conforman la sociedad ecuatoriana.
A medida que nos acercamos a las elecciones del 13 de abril, su mensaje de unidad se convierte en un llamado a la acción para todos los ciudadanos.
González invita a cada ecuatoriano a participar en este proyecto colectivo, donde dejar atrás el miedo y el odio es fundamental para avanzar hacia un futuro prometedor.
Con esta candidatura, Ecuador se enfrenta a una oportunidad única: unirse en torno a un objetivo común y construir juntos un país donde todos puedan vivir con dignidad y libertad.