La candidata presidencial Luisa González en su cuenta de X, lanzó fuertes acusaciones contra el gobierno de Ecuador, calificando las recientes decisiones en torno a Jan Topic y la Vicepresidenta Verónica Abad como “ataques directos a la democracia y al orden constitucional.” González denunció la descalificación de Jan Topic, y la suspensión de Abad por 150 días, que según ella buscan silenciar voces incómodas y evitar que Abad asuma funciones presidenciales.

https://twitter.com/LuisaGonzalezEc/status/1855823404995076305

Para González, la suspensión de Abad por parte del ejecutivo no solo es «indignante», sino que representa un abuso de poder y una violación a la Constitución. Recordó que solo la Asamblea Nacional tiene la autoridad de destituir a una autoridad electa, y que una suspensión temporal impuesta desde el ejecutivo interfiere con el derecho de Abad a asumir la Presidencia mientras el Presidente está en campaña.

Además, cuestionó la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de descalificar las listas de varios movimientos políticos, como Pachakutik, Democracia Sí, Avanza y Construye, bajo argumentos de incumplimientos formales sin permitirles corregir errores menores. Esta exclusión, según González, limita la representatividad y pone en duda la imparcialidad de las instituciones, en un contexto de juicio político y creciente desconfianza en las autoridades electorales.

En el caso de Jan Topic, González calificó su exclusión como una clara señal de persecución política. A pesar de defender su candidatura ante el TCE y contar con el respaldo del Consejo Nacional Electoral (CNE), la candidatura de Topic fue anulada bajo el argumento de supuestos vínculos contractuales con el Estado, lo que González señala como una maniobra para eliminar a un rival incómodo para el gobierno.

«La democracia debe ser para todos», concluyó González. «Cada candidato merece un lugar en la cancha, y exigimos respeto a la voluntad del pueblo ecuatoriano.»

FIN

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *