Quito, El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, deberá solicitar licencia para poder hacer campaña por su reelección en los comicios del 9 de febrero de 2025, ratificó este lunes el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita.

«Es importante mencionar que el presidente de la República o cualquier funcionario en funciones que opte por una reelección tiene que presentar licencia», afirmó Pita, en entrevista con el canal local Teleamazonas.

La Constitución ecuatoriana establece que, en caso de falta definitiva o temporal del presidente, será reemplazado por quien ocupe la vicepresidencia, en este caso Verónica Abad, enfrentada con Noboa desde el inicio de su gestión, en noviembre de 2023.

Pita apuntó que la ley es clara, al estipular que quienes aspiren a un segundo mandato en el cargo deberán acogerse a la licencia al iniciar la campaña electoral.

Sin embargo, existe un debate en la sociedad respecto a si el actual mandatario podría tomarse horas de licencia sin abandonar el cargo totalmente en el periodo de la campaña electoral.

El vicepresidente del CNE dijo que corresponde al ente electoral verificar que aquello no ocurra, pero será el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) el encargado de aplicar una sanción, de producirse una violación a la normativa vigente.

En julio Noboa expuso que en el momento correspondiente adoptará la decisión apegada a la Constitución, a fin de participar en las elecciones sin encargar el gobierno a Abad.

Por su parte, la vicepresidenta, enviada como embajadora por la paz a Israel, consideró que asumir la primera magistratura del país durante la campaña electoral no constituye un capricho para ella, sino un mandato, debido a que así lo establece la ley.

Noboa aspira a inscribirse como candidato a la Presidencia por su movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN, centro derecha), sin alianzas.

El actual mandatario llegó al Palacio de Carondelet (sede del Ejecutivo ecuatoriano) en noviembre de 2023, en las elecciones anticipadas, luego que el entonces presidente, Guillermo Lasso (2021-2023), decretara la «Muerte cruzada» para disolver la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) y llamar a las urnas.

En los comicios, Noboa se impuso en segunda vuelta sobre Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC, izquierda), fundado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

González también fue electa como aspirante a la Presidencia por la RC en las elecciones del próximo año.

Al momento se contabilizan 16 binomios, luego que la RC inscribiera el pasado día 30 una alianza nacional con el movimiento RETO.  

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *