Temas relacionados a movilidad, ciudad inteligente, semáforos conectados a un software y herramientas tecnológicas similares a las utilizadas en ciudades europeas y asiáticas, se analizaron en la reunión que mantuvo Pabel Muñoz, alcalde de la ciudad, con Chen Guoyou, embajador de la República Popular de China.

Estas conversaciones forman parte del portafolio de inversiones de USD 2 mil millones para grandes obras, como las intervenciones viales en la Simón Bolívar y Ruta Viva. La oferta de Quito para las inversiones privadas se concentran en temas ambientales, infraestructura y movilidad.

“Dentro de la infraestructura también está el restituir el servicio de maternidad en el Patronato Sur porque al momento solo es hospital del día. Estos y otros proyectos han causado expectativa de inversión por eso se realizaron conversaciones con embajadores de China, EEUU, México, Canadá, Italia, Francia, España, etc, para que la capital sea una locomotora de crecimiento económico que genere empleo y bienestar”, indicó el Alcalde Pabel Muñoz.

Confirmado.net / Quito Informa