Relación Brasil-China: 50 años entre objetivos ecológicos y realidades comerciales

El presidente Lula da Silva saluda a Zhao Leji, presidente de la Asamblea Popular de China, en Beijing. Durante la visita del líder brasileño a China en abril de 2023, los gobiernos firmaron un compromiso para ampliar su agenda verde conjunta (Imagen: Ricardo Stuckert / Palácio do Planalto, CC BY)
- Advertisement Article Top Ad -

Al cumplirse medio siglo de relaciones diplomáticas en 2024, analistas brasileños debaten el futuro del lazo y las perspectivas ambientales

En la cúspide de sus 50 años, las relaciones diplomáticas entre Brasil y China parecen estar llenas de promesas, aunque el sentimiento positivo parece no traducirse aún en beneficios concretos para el medioambiente.

Durante una visita a Beijing en 2023 del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, ambos países fijaron ambiciosos objetivos para su futura asociación, con una declaración conjunta en la que se comprometían a “ampliar, profundizar y diversificar” la cooperación bilateral en cuestiones climáticas, en ámbitos como las energías renovables, la movilidad eléctrica y las finanzas verdes.

Sin embargo, pocas asociaciones han tomado forma hasta ahora. A pesar de la construcción de un nuevo Satélite de Recursos Terrestres China-Brasil (CBERS) para vigilar la Amazonía, que sigue en marcha, y de los proyectos que se están llevando a cabo a nivel estatal, no ha habido anuncios medioambientales conjuntos desde 2023. Aparte de la buena voluntad política, no se han adoptado compromisos vinculantes.

- Advertisment Article Inline Ad -

Al mismo tiempo, persisten los retos relacionados con el comercio. Brasil está sometido a presiones para eliminar la deforestación ilegal, impulsada por la ganadería, la minería y la agricultura, mientras que China busca asegurarse el suministro de materias primas del exterior: el país sudamericano sigue siendo un proveedor clave de productos básicos para China ―su mayor socio comercial― e importa a cambio sus productos de mayor valor añadido.

Al empezar a conmemorar el 50 aniversario de sus relaciones, China ha querido destacar el papel que ha desempeñado en el apoyo al desarrollo socioeconómico de Brasil, a través de su comercio y sus inversiones. Brasil, por su parte, sigue acogiendo nuevas inversiones de empresas chinas.

Más información en Dialogue Earth

- Advertisement Article Bottom Ad -