Presidente de Ecuador decreta nuevo estado de excepción para siete provincias

Presidente Daniel Noboa
- Advertisement Article Top Ad -

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, estableció el miércoles un nuevo estado de excepción para siete de las 24 provincias del país, por la causal de «conflicto armado interno».

«No vamos a perder lo que hemos ganado, por eso hoy presentamos un estado de excepción focalizado en las provincias que más necesitan que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tengan libertad de acción», anunció el mandatario en un video difundido en redes sociales.

Según precisó, mediante el Decreto Ejecutivo 275, estará vigente en las provincias de Los Ríos (centro sur), Guayas (suroeste), Santa Elena, Manabí (occidente), El Oro (centro), Sucumbíos y Orellana (Amazonía), así como en el cantón (municipio) Camilo Ponce Enríquez (provincia de Azuay, sur), donde señaló que se han atrincherado y resguardado las bandas criminales ante la ofensiva militar.

Noboa expresó solidaridad con los ciudadanos de esas provincias y reiteró compromiso total de que no les arrebatarán la paz.

- Advertisment Article Inline Ad -

«Para ganar en esta segunda etapa de la guerra, necesitamos que se permita actuar a los militares, que los delincuentes y terroristas que se amparan y se burlan de las fuerzas del orden y la justicia en su derecho a la inviolabilidad del domicilio, sepan que lo van a perder», sentenció.

Finalmente, advirtió que, pese a los grandes riesgos existentes, el Gobierno está para «asegurar lo ganado» y responder con «determinación y fuerza», según lo que el país en cada etapa necesita.

El decreto tendrá una vigencia de 60 días y se fundamenta en informes de las fuerzas del orden, donde, según el Gobierno, se prueba y justifica la necesidad de medidas excepcionales, «por cuanto las herramientas jurídicas ordinarias y las capacidades han sido excedidas».

Mediante la ordenanza quedan suspendidos el derecho a la inviolabilidad de domicilio y a la correspondencia.

En enero de este año el presidente emitió el primer decreto de estado de excepción y declaró un conflicto armado interno, tras una asonada delincuencial, y decretó como «terrorista» el accionar de una veintena de organizaciones delincuenciales, pese a lo cual continúa la violencia en el país, ahora convertido en uno de los más inseguros de la región.

Con información de Agencia Sputnik

- Advertisement Article Bottom Ad -