Los aguacates se oxidan tan rápido por esta razón: ¿es seguro comerlos?

Los aguacates se oxidan tan rápido por esta razón: ¿es seguro comerlos?

Que la fruta adquiera una tonalidad parda no significa que ya no se pueda comer.  Horas después de partir un aguacate, la fruta pasa de tener una tonalidad verde a otra parduzca, debido a los procesos químicos y, en particular, a una enzima llamada polifenol oxidasa que participa en el oscurecimiento de los alimentos. Cuando se abre un aguacate, se expone la enzima […]

Read More
 Revelan cómo la tendencia a ejercitarse se hereda a hijos

Revelan cómo la tendencia a ejercitarse se hereda a hijos

Investigadores de la Universidad de Nanjing, en China, demostraron que el microARN del esperma transmite la capacidad física a la descendencia.  La tendencia a hacer ejercicio físico, desde el punto de vista conductual, metabólico y molecular, se transmite de padres a hijos a través del microARN del esperma, según han constatado, a través de experimentos […]

Read More
 Nobel de Medicina 2025 a avances sobre el sistema inmune

Nobel de Medicina 2025 a avances sobre el sistema inmune

El Premio Nobel de Medicina reconoció la labor de Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi «por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”.  La Academia de los premios Nobel ha galardonado a dos científicos estadounidenses, Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, y un japonés, Shimon Sakaguchi. «Sus descubrimientos han sentado las bases para un […]

Read More
 Las hormigas pueden utilizarse para hacer yogur

Las hormigas pueden utilizarse para hacer yogur

Una receta de yogur casi olvidada, común en los Balcanes y Turquía, utilizando hormigas, ha sido recreada en una investigación danesa publicada en la revista iSCience. El estudio demuestra que las bacterias, los ácidos y las enzimas presentes en las hormigas pueden impulsar el proceso de fermentación que convierte la leche en yogur. El trabajo […]

Read More
 Esta bebida ancestral podría reducir el envejecimiento y proteger de la diabetes, la artritis y el alzhéimer

Esta bebida ancestral podría reducir el envejecimiento y proteger de la diabetes, la artritis y el alzhéimer

Se cree que se originó en China durante la dinastía Ming, cuando se producía exclusivamente para el emperador y su corte.  El ancestral té oolong es conocido por sus propiedades que ayudan a frenar el envejecimiento. Sin embargo, una reciente investigación reveló que su consumo regular también interviene en la modulación de un complejo proteico […]

Read More
 La fruta que te ayudará a mantener la salud vascular sin medicación 

La fruta que te ayudará a mantener la salud vascular sin medicación 

Estudios científicos revelan el gran potencial de la sandia para prevenir enfermedades cardiovasculares. Un estudio realizado por científicos del Instituto Tecnológico de Illinois (EE.UU.) reveló cómo el consumo diario de sandía influye en personas con presión arterial elevada. En la investigación participaron 39 voluntarios, divididos en grupos que recibieron una bebida de control o bien una o […]

Read More
 El inesperado beneficio para la salud de los bebés de tener un perro en casa

El inesperado beneficio para la salud de los bebés de tener un perro en casa

Los alérgenos domésticos, a los que los niños están especialmente expuestos, son un factor de riesgo que puede modificarse para reducir la incidencia de una grave enfermedad respiratoria. Los bebés que crecen rodeados de perros podrían tener un menor riesgo de desarrollar asma, de acuerdo con un estudio recientemente presentado en el Congreso de la Sociedad Respiratoria […]

Read More
 Los tres errores comunes que cometemos al tomar café

Los tres errores comunes que cometemos al tomar café

El Dr. Saurabh Sethi, gastroenterólogo formado en las universidades de Harvard y Stanford, explica la forma correcta de consumir esta bebida. El café es nuestro mejor compañero en las mañanas, dándonos ese impulso extra de energía que necesitamos para comenzar el día. Un experto recientemente explicó que la cantidad de café que ingerimos no es […]

Read More
 Actuar durante los primeros dos minutos tras una parada cardiorrespiratoria aumenta la supervivencia a más del 70%

Actuar durante los primeros dos minutos tras una parada cardiorrespiratoria aumenta la supervivencia a más del 70%

El director médico del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, Pablo Turrión, ha señalado que actuar de forma eficaz durante los primeros dos minutos tras una parada cardiorrespiratoria aumenta las posibilidades de supervivencia a más del 70 por ciento, mientras que por cada minuto que pasa sin intervenir, se reducen un 10 por ciento. El médico […]

Read More