Quito, El Operador Nacional de Electricidad de Ecuador (Cenace) informó este viernes el cierre de las compuertas de la mayor hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclair, que llevó a nuevos cortes eléctricos.
«Debido al incremento de caudales en Coca Codo Sinclair, nuevamente, subieron sedimentos. A las 04h00 se realizó el cierre de compuertas y es necesario realizar cortes energéticos», informó Cenace en su cuenta en la red social X.
Aclaró que las empresas distribuidoras revisan los horarios y cortes de ciertos sectores, UE hasta ahora han sido anunciados por dos horas al día.
La paralización de la principal hidroeléctrica del país ocurre dos días después de un apagón registrado en todo el territorio nacional, atribuido a un fallo en una linea de transmisión.
Tras el apagón nacional, el ministro encargado de Energía y Minas, Roberto Luque, señaló que el corte masivo tiene tuvo lugar a causa de la falta de inversión en el sistema de transmisión de Ecuador.
El funcionario anunció la conformación de un Subcomité de Análisis de Fallas, liderado por Cenace, donde intervendrán también funcionarios del Ministerio de Energía y Minas y de la Corporación Eléctrica del Ecuador Celec EP, con el fin de determinar la inversión necesaria para fortalecer los sistemas de generación y transmisión.
Desde finales de 2023, Ecuador experimenta apagones, que según afirmó inicialmente el presidente Daniel Noboa responden a la situación climática por el «estiaje» o bajo caudal de los ríos debido a la sequía, y también debido a actos «inauditos» de corrupción y negligencia.
A causa de ello fue separada del cargo de la entonces ministra de Energía y Minas Andrea Arrobo, contra quien pesa una denuncia por paralización de servicio público, en la que están involucrados además otra veintena de personas.
El gobierno de Noboa informó que trabaja en la ampliación de capacidades de generación eléctrica y la adquisición de una barcaza para suplir el déficit en la cobertura nacional. (Sputnik)
Con información de Agencia Sputnik