Los dirigentes de FEDOTAXIS participaron en las II Jornadas de Fortalecimiento de los Consejos Ciudadanos Sectoriales en representación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de
Los corresponsales de Global Times entrevistaron recientemente al portavoz del Gobierno Popular de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, para hablar sobre la organización del ICIJ y precisar los reportajes distorsionados que varios medios de
El detonante es la reforma del sistema de pensiones que prepara Macron, que tiene como objetivo eliminar 42 regímenes especiales que existen actualmente y que otorgan privilegios a ciertas categorías profesionales. En todo el país
Las emisiones globales de carbono alcanzarán niveles récord en 2019 pero habrán crecido a menor ritmo, de acuerdo con un estudio con motivo de la cumbre del clima COP25 en Madrid. Se prevé que las
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables (Aeeree) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la energía solar fotovoltaica en los mercados locales. Según informó UNEF,
El cantante y actor surcoreano Cha In-ha fue encontrado muerto este 3 de diciembre en su casa de Seúl, según ha confirmado la agencia que lo representaba, Fantasyo. Tenía 27 años. Se trata de la
El jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Corea, Pak Jong-chon, advirtió que Pyongyang tomará represalias si EEUU utiliza la fuerza militar en su contra, informó este miércoles la agencia KCNA. "Si Estados Unidos
El unilateralismo y el hegemonismo representan la mayor amenaza para la paz y la estabilidad mundial, aseguró este miércoles el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. Wang hizo estas
El 31 de mayo de 2019, Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Revolución Ciudadana, fue detenido por orden de la Fiscalía General del Estado para fines investigativos por presunto delito de concusión. Después de permanecer
EP Petroecuador anunció el concurso internacional de largo plazo para la exportación de 20,16 millones de barriles de Crudo Oriente, tras 10 años. Es decir que continuarán con la preventa petrolera que tanto se había
La Asamblea Nacional, aprobó con 113 votos, las reformas al Código de la Democracia. Hubo 5 abstenciones y 2 votaron en contra. Este proyecto deberá aplicarse para las elecciones de 2021. En total se reformaron
El Gobierno de Venezuela ha rechazado este martes a la Organización de Estados Americanos (OEA) como observador para las elecciones parlamentarias previstas para 2020 y ha manifestado que sólo Naciones Unidas y la Unión Europea
La comisión de investigación sobre el 'impeachment' de la Cámara de Representantes ha concluido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usó su poder para presionar a Ucrania con el fin de propiciar una
Ecuador vivió en octubre, el más grande estallido social desde el “retorno a la democracia”, año 1979, es decir, en 40 años. Ese estallido social fue detonado por la promulgación del Decreto 883 que liberaba
Francisco Herrera Aráuz, director de Ecuador Inmediato comenta sobre la situación del Consejo Nacional Electoral, CNE, cuando estamos a las puertas de un nuevo proceso electoral. "El CNE no puede seguir así. Deben irse todos"!
El presidente Lenín Moreno anunció que estudia la ampliación de la reserva marina de Galápagos, una de las más grandes del mundo. "Nuestras Galápagos enfrentan desafíos: cambio climático, contaminación plástica continental, presión de flotas pesqueras
El Comité Nacional del Paro aceptó reunirse con el presidente Iván Duque, sin embargo, rechazó que se condicione el encuentro. El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el lunes que está dispuesto a reunirse directamente con
Philippe MELUL, de 54 años, un Frances de Annecy, viajó a 197 países, se dio 10 vueltas al mundo, gastó $300.000 de presupuesto, caminó 6.000 km , recorrió 30.000 en autobús, 60.000 en carro, 100.000