La Tri alcanzó un 0-0 en un juego sin mayores emociones. Es el segundo partido consecutivo que logra puntuar como visitante en la eliminatoria al Mundial 2026.
Lo intentaron. Venezuela y Ecuador se animaron a buscar el gol, pero chocaron con sus limitaciones. Con poco en ataque y sin profundidad, los dos equipos llegaron al área rival, sin encontrar la fórmula para romper el 0-0 con el que se selló el juego en el Monumental en Maturín.
Para la Vinotinto fue frenar una carrera perfecta en casa luego de los dos triunfos iniciales ante Paraguay y Chile, mientras que para la Tricolor fue sumar su cuarto punto fuera de casa, luego de ganar a Bolivia en la tercera jornada de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026.
La visita presionó en los primeros minutos y estuvo cerca del gol en una acción discutida por los ecuatorianos, pero decidida desde el VAR, donde se nulitó un remate de José Cifuentes (5 minutos) dentro del área, ante fuera de juego de Willian Pacho.
Los locales pesaron poco en ofensiva. Yeferson Soteldo se animó por izquierda, sin encontrar una vía para entrar en una zaga que controló los pocos intentos vinotintos, con el de Acarigua en un remate desde el fondo de la cancha (34 minutos) sin complicación para Alexander Domínguez.
La Tri fue al descanso con un 0-0, pero apurada por la presencia local en su campo, con un remate de Samuel Sosa que logró contener Dida Domínguez al minuto 43 y un mal despeje de Willian Pacho que complicó a la zaga, en una acción que terminó con la caída de Yangel Herrera en el área, sin sanción de falta por parte del juez central.
Con información de El Universo