En mi artículo publicado en Confirmado.net, el 23 de octubre de 2023, rememoré que desafiando a los pronósticos y encuestas que habían vaticinado el triunfo del economista Javier Milei, el candidato Sergio Massa, obtuvo más del 36% de los votos, seguido por Milei que sobrepasó el 30%.
En la violenta campaña electoral, Milei acusó a Bullrich de “montonera asesina”, para luego incorporarla como partidaria a su tienda política. Seguramente, Patricia Bullrich, luego del último debate presidencial, se habrá arrepentido al igual que Mauricio Macri, de apoyar a Milei.
Como destaqué en mi citado artículo, el Peronismo como fuerza política que captó el poder en 1943, sigue ejerciendo influencia en la política argentina en la cual ha captado el poder en 16 años de los últimos 20, por ende, el Justicialismo-Peronismo seguirá conduciendo los destinos de la Argentina.
El domingo 12 de noviembre de 2023, tuvieron un debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el candidato Sergio Massa y el candidato Javier MIlei.
El debate fue ilustrativo e interesante, tomando en cuenta que el domingo 19 de noviembre, los argentinos tendrán que sufragar para elegir a quien ejerza la Presidencia de la República, por cuatro años a partir del 10 de diciembre de 2023.
En el debate, Sergio Massa, insistió en sus planteamientos de campaña que concitaron el interés de millones de personas, en la Primera Vuelta Electoral. Exteriorizó preocupación por los problemas sociales, de educación y económicos y, subrayó, la necesidad de un gobierno de unión nacional. Insistió en el trato directo con empresarios, sindicatos y con todos los países en escala mundial.
Javier Milei, trajo a la memoria colectiva su violenta antipatía a la que califico de “casta corrupta y ladrona”. Insistió en su plan de suprimir el Banco Central y de dolarizar la economía. El candidato Milei se demostró deslucido, intransigente y caótico en los aspectos internacionales que, de captar el poder, aislaría a su país de lo que él denominó gobiernos de izquierda.
Con los antecedentes expuestos, ratifico mi criterio en tanto en cuanto se refiere a que el candidato Sergio Massa, luego del referido debate garantizó su triunfo electoral, triunfo que le permitirá ejercer la Presidencia de la República por los próximos cuatro años.
Oportuno destacar que, tanto en la prensa nacional como en la internacional, aparecen positivos comentarios en favor de los planteamientos esgrimidos en campaña por el candidato Sergio Massa.