
La noche de este domingo 1 de octubre del 2023, entre las 19:00 y 21:00, los candidatos a la Presidencia de la República, Luisa González y Daniel Noboa, serán parte de Ecuador Debate 2023. Las preguntas serán sobre cuatro ejes: económico, seguridad, social y político.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el debate presidencial se hace para promover un voto informado, de cara a las elecciones anticipadas del domingo 15 de octubre. Quien resulte elegido gobernará por 17 meses, luego de que el 17 de mayo, Guillermo Lasso emitiera el decreto de muerte cruzada, para evitar la destitución, en la Asamblea.
Esto luego de un escándalo provocado por la difusión de audios que revelaron supuesta corrupción en la designación de cargos en empresas públicas y presunta vinculación de la mafia albanesa (narcotráfico) con el círculo cercano del presidente Lasso.
¿Cómo será el debate?
En un sorteo, desarrollado el 26 de septiembre, por el CNE, con la presencia de notario público, se designó las ubicaciones para los dos candidatos. Así: Luisa González, por la Revolución Ciudadana, se colocará al lado izquierdo de la moderadora, en el atril dos. Por su lado, Daniel Noboa, de la Alianza ADN (de allegados a Lenín Moreno) estará en el lado derecho de la moderadora, en el atril uno.
Noboa será el primero en intervenir, le preguntarán sobre el eje económico. Luisa González empezará a responder las preguntas del segundo eje, seguridad. Después, en el tercer eje, iniciará respondiendo Noboa, sobre lo social. Y Luisa empezará en el cuarto eje, sobre política.
Para cada uno de los cuatro ejes habrá 25 minutos. Los candidatos tendrán dos minutos para responder a las preguntas de cada eje. A más de eso dispondrán de 25 segundos para hacer réplicas y contrarréplicas, y en un minuto contestarlas.
La periodista Ruth de Salto será la moderadora del debate presidencial. Podrá interrumpir a los candidatos si le parece que sus respuestas no tienen relación con las preguntas que se les haga. También puede hacerles preguntas. Por su intervención recibirá USD 5 600, según El Universo.
Para recordar:
Luisa González tiene 45 años, es hija de la educación pública, originaria de Canuto, en Chone. Es abogada, con dos maestrías, en alta gerencia y en economía del desarrollo. Cuenta con la experiencia de haber trabajado en el sector público, fue incluso Secretaria de la Administración Pública, lo que equivale a jefa de los ministros. Fue asambleísta. Sabe cómo funciona lo público. Es madre de dos hijos, de 10 y 29 años. Busca que todos los chicos tengan la posibilidad de educarse en instituciones públicas de calidad; cree que la educación pública permite la movilidad social; se comprometió a no permitir que los ecuatorianos se mueran por pobres; promoverá el empleo y declarará la emergencia en la seguridad. Luisa y Andrés Arauz, su binomio, trabajan juntos; ella destaca su capacidad.
Daniel Noboa tiene 35 años y es el hijo del hombre más rico del Ecuador, Álvaro Noboa, con una fortuna de alrededor de mil millones de dólares y dueño de más de 100 empresas. Entre otras, Exportadora Bananera Noboa, que se ubica como la que más debe al SRI, en el ranking de la entidad; la deuda alcanza los 88.1 millones. Tiene título de tercero y cuarto nivel en Administración de Negocios, conseguidos en universidades de Estados Unidos. Fundó su propia empresa de entretenimiento a los 18 años. Fue director de logística y marketing de Corporación Noboa. Fue asambleísta.
Noboa ha negado que su familia tenga deudas con el SRI, por lo que no ha quedado claro qué hara con la deuda que aparece en la web de la entidad; ha desmentido declaraciones de su vicepresidenciable Verónica Abad, que sostiene que hay que privatizar la educación y la salud, dar vouchers a los más pobres; dice que el Estado al entregar bonos se convierte en el marido de las mujeres y que por eso deciden divorciarse; niega el femicidio, se opone a que las mujeres ganen más que los hombres cuando se convierten en madres. Noboa ha dicho que reducirá el Impuesto a la Salida de Divisas y recortará los tributos que deben pagar las empresas.
Confirmado.net