La Central Hidroeléctrica de Itaipú, compartida entre Brasil y Paraguay, alcanzó el pasado 25 de septiembre su mayor producción diaria de energía en lo que va del año, con un total de 274.837 megavatios hora (MWh) generados, según destaca un informe oficial de la Entidad Binacional.
De acuerdo al mismo, esta alta producción ayudó a atender la alta demanda de energía de los sistemas paraguayo y brasileño, y equivale al consumo energético de cinco días del Sistema Interconectado Paraguayo (SIN-PY).
El reporte refiere que en este último periodo, aumentó sustantivamente la demanda de energía en los sistemas eléctricos tanto de Paraguay como de Brasil.
En este sentido, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay, el pasado lunes 25 del corriente mes, el pico de demanda de potencia fue 4.237 MW, próximo al récord actual de 4.270 MW que se registró el 9 de diciembre de 2022.
Desde la Dirección Técnica de Itaipú, los trabajos se realizan con la finalidad de que toda la capacidad disponible de la Central se encuentre a disposición de los sistemas eléctricos paraguayo y brasileño, garantizando de esa forma el suministro de energía eléctrica a ambos países en periodos de alto consumo.
No obstante, la expectativa es que, en los próximos días, la producción de la represa de Itaipú también disminuya acompañando la tendencia del descenso de las altas temperaturas en la región, precisa el informe.
Con información de Agencia Xinhua